"Tiene la capacidad innata de ver lo que otros no pueden": El arte sigue en manos de Silvia Flechoso
La artista, que acaba de hacer un retrato a la Reina Isabel II, finaliza este sábado una exposición en Barcelona y estará presente este próximo mes en Madrid

"Tiene la capacidad innata de ver lo que otros no pueden": El arte sigue en manos de Silvia Flechoso
15:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
AVE EVA es una exposición que trata de desmontar a través del arte figurativo los diversos prejuicios que socialmente rodean al género trans y no binario. Se inició en Barcelona el pasado 8 de septiembre y finaliza este sábado. El director de la galería que la ha hecho realidad, Luis López, nos ha contado que nace a raíz de la lectura de un poema de una artista no binaria. "En sus versos reivindica la visibilidad no binaria, y a raíz de ello tuve la necesidad de trasladar ese mensaje a través del arte figurativo. A diez artistas de la galería les pasé el poema y la idea para construir una exposición que pusiera el foco en el género trans y no binario. Y gracias a Canadá Gallery se materializó este sueño. Los artistas han hecho una lectura súper interesante. 29 obras exclusivas en la que queremos poner al espectador otra realidad en frente y el afán de visibilizar para normalizar", asevera.
El por qué de que la SER haya puesto el foco en este evento no es otro que Silvia Flechoso. La artista ribereña ha llevado allí un tríptico. "Lo definiría como la historia cósmica. Desde la totalidad a la división en polos, y la vuelta a la totalidad. He utilizado el género para representar esa polaridad en la que estamos viviendo todos, donde hay noche y día, frío y calor, pero que todo es parte de una unidad mayor y más transcendente. Quería jugar con todo eso. He representado la figura de Adán y Eva proyectando la bipolaridad pero no como enfermedad, sino los dos polos, y luego a través del Cristo, que he tomado inspirándome en Velázquez es como de dónde nacen los sexos y dónde al final se aúnan o vuelven", cuenta.
Nueva exposición
No es el único evento en el que Flechoso expone. Su próxima cita llega este próximo mes. "Tenemos ahora la exposición Perspectivas e Identidades en la Galería Nueva de Madrid, desde el 13 de octubre. y ya tengo un par de obras que expondré allí. La forma que estoy teniendo que trabajar me gusta porque como son inéditas te hacen una propuesta y tú tienes que resolver eso. Resulta bastante excitante", explica.
Una retrato necesario
Flechoso también se ha animado a representar a la Reina Isabel II. Una tarea que tenía pendiente y que ha hecho realidad, ahora que era más que nunca el momento. "Llevo siendo fan de esta mujer desde hace mucho tiempo, como un referente estético. Un icono de nuestro siglo. Y en las libretas donde anoto mis tareas, tengo una de 2016 que tengo apuntado hacerle un retrato, lo he ido pasando de año en año y dije; o ahora o nunca. Lo hice tan pronto como tuve noticia, que fue como 'ahora es el momento, hazlo ya'. Me parece que es un icono; desde los trajes que lleva, la forma de actuar que tenía... Yo creo que para las mujeres también es un referente feminista porque ha sido una mujer que ha estado al nivel y muy por encima de muchos de los hombres y que te demuestra que no es cuestión de género sino de echarle valor", dice.
Mientras siga habiendo arte ahí estará Silvia. Porque como bien explica el propio Luis López, tiene "la capacidad innata de ver lo que otros no pueden". La entrevista puede reproducirse en el audio superior.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...