Sacyl calcula que en dos semanas se habrá inoculado la cuarta dosis frente a la Covid a todas las residencias de mayores del Bierzo-Laciana
La Residencia de La Rosaleda, la primera en iniciar el calendario de la cuarta vacuna
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7LER63YSYVAYTFVAZEYSZNPZUE.jpg?auth=de5b8b9bac03ebce47f77d9f0dc0be15ba5907bfa3689cbb5d9e4f477308bb6a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7LER63YSYVAYTFVAZEYSZNPZUE.jpg?auth=de5b8b9bac03ebce47f77d9f0dc0be15ba5907bfa3689cbb5d9e4f477308bb6a)
Ponferrada
Es el tiempo que estima el responsable de vacunación, Alfredo Lombardero, para hacer el recorrido por todos los centros de atención a mayores. Aunque dependen de la cantidad de dosis que vayan llegando, ahora mismo hay tres equipos disponibles, con lo que el proceso será mucho más rápido que en las ocasiones anteriores.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MMSSMSXX3BCRHJ42VIWGVVC5HM.jpg?auth=71aa21a709fead8df9cd9021502399b6f3b3507e07d3a847d3e2b295444384de&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MMSSMSXX3BCRHJ42VIWGVVC5HM.jpg?auth=71aa21a709fead8df9cd9021502399b6f3b3507e07d3a847d3e2b295444384de)
Se trata, ha explicado a estos micrófonos, de adelantarse al repunte que puede suponer la llegada del frío y las reuniones en espacios cerrados, lo que puede ser un problema para las personas más vulnerables. Además, de la administración de la cuarta vacuna frente a la COVID-19 a personas institucionalizadas en residencias y a aquellas de 80 años y más, atendiendo al criterio de mayor vulnerabilidad los residentes han tenido que preparar el otro brazo para recibir la vacuna contra la gripe, una inmunización que también ayudará a rebajar cualquier incidencia de cara al invierno.
Vacunación sistemática frente a la gripe a partir de 17 de octubre
Más allá de esa prestación a personas con pauta coincidente con la cuarta dosis frente a la COVID-19, la campaña autonómica 2022 de vacunación frente a la gripe está previsto que sistematice la inmunización antigripal para los grupos sanitarios y sociales que así lo tienen recomendado a partir del 17 de octubre, una vez que se hayan recibido las vacunas específicas para vacunar a las personas de 65 años y más.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KNZDFO7X7JCZ7ATU4NPM5GWDKU.jpg?auth=de31a90167e7e373ba3dfa0a3c7a549bf327304ae722bd622ff76be96c9d17d9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KNZDFO7X7JCZ7ATU4NPM5GWDKU.jpg?auth=de31a90167e7e373ba3dfa0a3c7a549bf327304ae722bd622ff76be96c9d17d9)
Estos grupos a vacunar frente a la gripe los componen las personas de 60 años y más; adultos y niños mayores de seis meses que padezcan enfermedades crónicas -pulmonares, cardíacas, renales, hepáticas, oncológicas, neuromusculares graves, diabéticos, hipertensos, inmunodeprimidos, hemofilia y trastornos hemorrágicos crónicos, receptores de hemoderivados y transfusiones múltiples, fístula de líquido cefalorraquídeo, enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria crónica, etc.-; personas con discapacidad y/o déficit cognitivo -síndrome de Down, demencias, etc.-; pacientes crónicos de cualquier edad institucionalizados; niños y adolescentes, de entre seis meses y dieciocho años, que reciban tratamientos prolongados con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar el síndrome de Reye tras la gripe; personas con obesidad mórbida -índice de masa corporal superior a 40-; y niños entre los seis meses y los dos años de edad, con antecedentes de prematuridad menor de 32 semanas.
Los enfermos crónicos, asimismo, han de acceder a la inmunización frente a la gripe, por cuanto les protege de los posibles agravamientos y complicaciones que, en sus patologías de base, pueda causar esta enfermedad, por lo que es fundamental que se vacunen.
La vacunación es también necesaria también para residentes de cualquier edad en instituciones -geriátricos y de asistencia a enfermos crónicos, disminuidos psíquicos, etc.-; trabajadores de centros sanitarios; personas que puedan transmitir la gripe a pacientes de riesgo: trabajadores de centros asistenciales de mayores, trabajadores sociales de similar dedicación -atención a crónicos-; cuidadores y convivientes con personas de riesgo; estudiantes en prácticas en centros sanitarios; servicios esenciales para la Comunidad: bomberos, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Protección Civil, etc.); trabajadores de granjas y mataderos de aves y otros relacionados con las aves silvestres; personas con exposición laboral a cerdos en granjas o explotaciones porcinas; y personal de centros educativos en cualquier nivel de enseñanza.