Hoy por Hoy ArandaHoy por Hoy Aranda
Sociedad | Actualidad

"Quien critica algo, está llamado a mejorarlo"

Preguntamos a los arandinos y ribereños en la calle la visión que tienen sobre su tierra y lo valoramos en la primera tertulia de la temporada

"Quien critica algo, está llamado a mejorarlo"

"Quien critica algo, está llamado a mejorarlo"

32:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Los arandinos y ribereños valoran la importancia de lo que atesora el territorio pese a su abandono en infraestructuras y sanidad y la falta de oportunidades de futuro para los jóvenes. A mayores, denuncian que hay que cuidar más Aranda, que quizá hay en ella mucha actividad en verano -para algunos demasiada- pero mucha inactividad en estos meses finales de año. Es lo que hemos extraído este lunes en nuestra encuesta de calle y que hemos podido escuchar en la primera tertulia de la temporada en compañía de Evaristo Arzalluz y Enrique García, y que puede reproducirse en el audio superior.

Escuchándoles, este último valora que "ser inconformista es bueno". "Veo unos conciudadanos que necesitan y creen que la Ribera es una asignatura pendiente para las administraciones y Valladolid ha de mirarnos en título de justicia y no de caridad, al igual que el Gobierno de España. El Hospital de Aranda dicen que se hará de forma inmediata, pero debería estar ya dispuesto para la inauguración porque siempre se llega tarde. Igual que hay infraestructuras que se nos deniegan mientras a otros no, y no es justo. También creo que desde el asociacionismo y los movimientos y colectivos ciudadanos nos queda pendiente el pasar a la acción", añade. Después, ha redundado en que "muchos pocos suman mucho pero hay que aplaudir las iniciativas, y si no te gustan, mejorarlas tú" porque así "daremos cauce para mejorar esta tierra" y por parte "de los servicios públicos, sanidad, educación e infraestructuras tienen que apoyar esas iniciativas privadas".

Arzalluz primeramente se ha centrado en la parte sanitaria, dada su ocupación, para valorar una objetiva y buena noticia. "Durante estos días de septiembre se están ejecutando ofertas públicas de empleo para médicos, que están llevando a que una parte importante cojan la plaza en propiedad en Aranda. Ya van 12 médicos y faltan otros tantos. De esta forma pasaremos de tener de una plantilla de médicos que el 17% eran propietarios, a una plantilla en la que más del 60 ó 70 serán propietarios. Ahora tenemos médicos, para los que dicen que tenemos nuevo hospital pero no médicos. Y que sepáis que hay gente que le ha sentado mal que haya venido otro hospital a ver cómo hemos hecho el hospital de Oncología porque Aranda es un pueblo, ¿sabes?", sentenciaba irónicamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00