La cuarta dosis contra la Covid ya está aquí
Los ancianos que viven en residencias serán los primeros en recibir esta vacuna que lleva las dos subvariantes de la ómicron que son predominantes ahora

La campaña se ha iniciado en la residencia de la tercera edad de la Junta de Castilla y León / Cadena SER

Ávila
Amelia ha sido la primera en ponerse la cuarta dosis de la vacuna contra la covid en la provincia en una campaña que se ha iniciado en la residencia de la tercera edad de la Junta de Castilla y León. Ha recibido dos pinchazos ya que se está aprovechando esta campaña para inmunizar a los residentes también contra la gripe. Se ha repetido la imagen de la primera vacuna que se puso en nuestra provincia, hace ya casi dos años, aunque ahora el ambiente ha sido distinto, más relajado y con mayor optimismo. Emiliano, el segundo residente en ser inmunizado, mostraba su esperanza de que estemos cerca del fin de la pandemia. "Parece que vamos haciéndonos con ello", decía, tras los pinchazos.

Primero se inoculará esta cuarta dosis a los mayores que viven en residencias y al personal sanitario y socio sanitario de estos centros. Después se irá extendiendo después a otros grupos de población considerados prioritarios, en concreto a los mayores de 60 años, empezando por quienes tienen más de 80 años. Se irán haciendo llamamientos a medida que haya dosis disponibles.
Las variantes ba4 y ba5 de ómicron
Luis González Maroto, jefe de Servicio Territorial de Sanidad, ha explicado que esta cuarta dosis es bivalente y lleva las subvariantes ómicron ba4 y ba5 que ahora son las predominantes. La incidencia actual es baja, unos 220 casos por cada 100.000 habitantes a 15 días. "Hace poco más de mes y medio estábamos por encima de 1.000, ha bajado sensiblemente, pero hay que empezar a ver cuando empiece la bajada de temperaturas y que la gente se mueva más en espacios cerrados para ver cómo se produce la propagación".
Lo que sí se espera este año es que haya una mayor incidencia de la gripe, porque estamos menos protegidos ya que es un virus que ha circulado menos en los últimos dos años.
Doce fallecidos en septiembre
Actualmente y hay 18 pacientes ingresados en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. No hay ninguno en la Unidad de Cuidados Intensivos. En lo que llevamos del mes de septiembre han fallecido doce personas. La Gerente de Asistencia Sanitaria, Isabel Martiño, dice que desde que predominan estas dos variantes de ómicron los fallecimientos se están produciendo en pacientes con múltiples patologías. "Cogen la enfermedad covid y tienen más dificultades para salir" porque se agravan sus patologías.
Aunque la incidencia es baja es mantiene el doble circuito en el Hospital. "Nos da mucha cosa quitarlo, porque no llegamos a bajar de un 10% de enfermos covid ingresados". Sí se ha cambiado la ubicación de la caseta para hacer el triaje, que se ha trasladado desde la entrada principal a la entrada de urgencias.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....