La AP-1 tendrá un tercer carril para ampliar su capacidad y evitar los atascos en el corredor entre Burgos y Miranda de Ebro
El Ministerio de Transportes anuncia la aprobación del anteproyecto de adecuación y mejora de la autopista entre Burgos y Armiñón con un coste estimado de 287 millones
Burgos
La autopista AP1 tendrá un tercer carril para ampliar su capacidad y evitar las retenciones frecuentes que padece el corredor entre Burgos y Miranda de Ebro. Así lo ha adelantado la secretaria provincial del PSOE, Ester Peña, que anuncia la aprobación del anteproyecto que contempla una inversión de 287 millones por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA)
La intervención incluye la construcción de 80 kilómetros de ese tercer carril, la mejora de 4 enlaces a la autopista (Rubena, Briviesca, Pancorbo y Miranda), la ampliación de aparcamiento en dos áreas de servicio (Briviesca y Pancorbo) y la ejecución de dos nuevos aparcamientos de emergencia (Quintanapalla y Miranda).
La también diputada nacional ha reconocido que esta decisión del gobierno responde a las reiteradas peticiones de los alcaldes de Burgos, Briviesca y Miranda, para la mejora de la seguridad vial en la autopista, cuya densidad de tráfico ha aumentado notablemente desde que se liberó el peaje hace 3 años.
El alcalde de Briviesca, Álvaro Morales, admite que han crecido los atascos por el mayor flujo circulatorio, pero los accidentes son menos graves que antes de la eliminación del peaje. Asegura que hay más siniestros por alcance pero no se ha producido ni un solo fallecido en 4 años en la AP1.
El anteproyecto aprobado, junto con el anteproyecto también aprobado de mejora de accesibilidad de la AP-1 Burgos-Miranda de Ebro, prevé, entre otras cuestiones, la construcción de dos nuevos enlaces en Monasterio de Rodilla y Zuñeda, que mejorarán la funcionalidad y accesibilidad de la autopista AP-1, que actualmente ya se ha consolidado como el principal itinerario entre Burgos y el País Vasco, quedando la N-I con una función de distribución de tráficos locales.
Para Ester Peña, estos anuncios son la demostración de que el gobierno de Pedro Sánchez cumple sus compromisos con las infraestructuras de la provincia. La socialista contrapone lo que llama ''alegrías'' que da el gobierno central con los ''disgustos'' que ofrece el PP y Vox desde la Junta de Castilla y León.
La diputada socialista garantiza que todas las infraestructuras viarias pendientes, las autovías a Logroño, Santander o la del Duero, están sobre la mesa del Ministerio de Transportes en distintas fases de tramitación, pero no paradas.