La Junta aprueba el calendario laboral con el 2 de enero y el 25 de julio como festivos, sin incluir el 24 de abril
Se acepta así la propuesta de Vox

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. / mir_ical

Valladolid
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves el calendario laboral de 2023 en el que se incluyen los días 2 de enero y 25 de julio de 2023 como festivos y se descarta trasladar al lunes 24 de abril la festividad del 23 --domingo-- Día de la Comunidad.
De este modo, se mantiene la última propuesta la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, en el sentido de que finalmente no se contempla trasladar la al lunes 24 de abril la festividad del Día de Castilla y León, que cae en domingo, y en cambio se mantiene como festivo el 2 de enero y se incluye igualmente en el calendario al 25 de julio, Santiago Apóstol, festividad del patrón de España.
Así, en el calendario laboral de 2023 se establecen como festivos el 2 de enero después de que se haya decidido trasladar el 1 de enero --Año Nuevo--; 6 de enero, Epifanía del Señor; 6 de abril, Jueves Santo; 7 de abril, Viernes Santo; 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; 25 de julio, día de Santiago Apóstol, patrón de España; 15 de agosto, Asunción de la Virgen;12 de octubre, Fiesta Nacional de España; 1 de noviembre, Todos los Santos; 6 de diciembre, Día de la Constitución Española; 8 de diciembre, Inmaculada Concepción y 25 de diciembre, Natividad del Señor.
El acuerdo aprobado este jueves por la Junta ha aclarado que, en la normativa que regula el establecimiento de los calendarios laborales, el 25 de julio es considerado festivo nacional sustituible, lo que significa que se aplica a toda España, pero las comunidades autónomas pueden cambiarlo por otro día que por tradición le sea propio.
De acuerdo con estas posibilidades, la Junta de Castilla y León ha propuesto que la festividad del Patrón de España se celebre como no laborable. Por lo tanto, Castilla y León el año que viene celebrará el día de Santiago Apóstol al igual que, como se ha recordado desde el Ejecutivo Regional, lo hacen en País Vasco, Navarra, Galicia y Madrid.