Amnistía Internacional reivindica el derecho a la educación de las niñas afganas

Campaña de Amnistía Internacional para reivindicar el derecho a la educación de las niñas afganas / Amnistía Internacional

Burgos
El grupo de Burgos de Amnistía Internacional se une a las acciones de protesta y solidaridad con las niñas afganas, en defensa de su derecho a la educación, que esta organización está llevando a cabo por todo el mundo. Este jueves 22 realizará una acción de calle para sensibilizar a la ciudadanía burgalesa y pedirle su apoyo en esta campaña. Será en la Plaza del Cid entre las 18 y las 20 horas del jueves 22 de septiembre. Los activistas de Amnistía Internacional Burgos expondrán carteles de denuncia de esta situación así como la exposición que está ofreciendo a los centros educativos sobre mujeres afganas que luchan por su futuro bajo el dominio talibán.
Según recuerda la organización, este mes millones de niñas y jóvenes de todo el mundo comenzarán un nuevo curso, pero las alumnas de enseñanza secundaria de Afganistán no podrán volver a clase. El 23 de marzo de 2022 los talibanes enviaron a casa a las estudiantes de secundaria alegando un “problema técnico” relativo a sus uniformes. Meses después, siguen negándoles el acceso a la educación, "un derecho fundamental para sus vidas". Desde entonces, estudiantes y activistas de los derechos de las mujeres en Kabul, Nangarjar y Badajsán han protagonizado varias protestas para exigir a los talibanes que reabran de inmediato las escuelas secundarias para las niñas.
"Las restricciones al acceso a la educación para las niñas son discriminatorias, injustas y violan el derecho internacional. Los talibanes deben permitir sin más demora que las niñas de todas las edades asistan a la escuela y dejar de usar absurdos pretextos para promover su plan discriminatorio", asegura Amnistía Internacional. Además de las prohibiciones y el miedo a ser objetivo de los talibanes, las restricciones a la libertad de movimiento (estudiantes y profesoras deben ir siempre acompañadas de un varón), la crisis humanitaria y económica y la escasez de profesorado limitan el derecho de las niñas afganas a acceder a la educación, apuntan desde esta entidad.