Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Actualidad

Toros, música y magia centran la fiesta de San Miguel en Cuéllar

El sábado 1 de octubre se celebrará un encierro tradicional con reses de Condessa de Sobral que serán lidiadas por la tarde por el rejoneador Miguel Moura, y completan el cartel López Simón, José Garrido y Ruiz Muñoz

Carlos Fraile, Entrevista en la que nos habla de la fiesta de San Miguel en Cuéllar

Carlos Fraile, Entrevista en la que nos habla de la fiesta de San Miguel en Cuéllar

04:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuéllar

Del jueves 29 de septiembre al domingo 2 de octubre Cuéllar celebra la festividad de su patrón San Miguel. “Se ha potenciado el fin de semana donde hay tres días con actividades. Es una apuesta importante desde el equipo de Gobierno para potenciar la festividad que antes era un día y ahora se junta al fin de semana”, opina el alcalde Carlos Fraile. En estos cuatro días la actividad más destacada es la taurina con la incorporación como ya se anunció hace tiempo de un encierro tradicional al estilo de la villa con reses de la ganadería portuguesa Condessa de Sobral y que saldrá de los corrales del río Cega a las 8.30 horas para llegar a las calles a las 10 de la mañana. Se ha cambiado la fecha inicialmente al sábado 1 de octubre en consenso con la hostelería y serán unas fiestas con música y fiestas en la calle y la feria de magia el domingo 2 de octubre”, explica Fraile, a la par que agradece la colaboración del Centro de Iniciativas Turísticas de Cuéllar, los bares de la calle Ávila, y la Peña La Plaga.

Las reses que protagonizarán el encierro de la mañana también participarán en el festejo de tarde con siete astados. Un toro será para el rejoneador Miguel Moura, y completan el cartel López Simón, José Garrido y Ruiz Muñoz “no son toreros conocidos para los grandes públicos pero está toreando en ferias y pueblos y llevan toreados el primero 9 festejos, el segundo 13 y el tercero 8”, detalla el primer edil. Además el festejo taurino estará amenizado por la charanga la Huevera y la Banda Municipal de Música. Los precios para este festejo serán de 15 euros al sol y 30 a la sombra. La entrada de niños hasta 15 años será de 5 euros y de 15 a 25 años será de 12 euros. Los toros se podrán ver en los corrales el viernes 30 de septiembre en un horario más ampliando aún por definir.

En cuanto al desarrollo del encierro, el alcalde ha hecho un llamamiento al máximo respeto a los cultivos de labor por las que discurre, algo que critica, no se ha producido en las fiestas de agosto. “Los agricultores están ya trabajando en la siembra y se está estudiando como limitar el trascurso de los coches solo por los caminos, las tierras ya están cultivadas y también debemos comprensión a los agricultores que cuando les hemos necesitado con la nieve o los incendios han apoyado”, comenta. Por otra parte los días 30 de septiembre y 2 de octubre se realizará a las 12 de la mañana el tradicional encierro de promoción con vaquillas y probadilla. Además el domingo se soltará la denominada ‘Vaca de la Plaga’. Aquel que quite el pañuelo que lleve la vaca se llevará un premio.

Por otra parte el fin de semana festivo contará con otras actividades vinculadas a la música y la magia destinadas a todos los públicos. El jueves 29 de septiembre a las 20 horas se celebrará la tradicional eucarística en honor a San Miguel y por la noche, a las 22.30 horas concierto de Ralea en la Plaza de la Huerta Herrera con la colaboración de los bares de la calle Ávila. El viernes 30 de septiembre a las 19.00 horas la Plaza de la Soledad acogerá al Circo ‘Maintomano’. “Es una compañía espectacular, muy recomendable, un circo que tiene un cache muy elevado y que será un privilegio verles gratuitamente. No es un circo al úso sino que trabajan mucho con el cuerpo, son equilibristas”, detalla Maite Sánchez, concejal de Cultura.

El domingo a las 11 horas saldrán los gigantes y cabezudos, será también el día de la magia con la Feria de Magia con dos cabinas ubicadas en los Paseos de San Francisco con horario de mañana y tarde. “Una de las cabinas serán una scape room recomendada para niños y chavales y por la tarde la gran gala de magia en San Francisco”, detalla. El precio será de 8 euros la entrada general y 5 euros de 3 a 15 años. En taquilla el precio será de 10 euros y de 7 hasta los 14 años. “Queremos que la gente se acostumbre a hacer reservas”, añade.

En cuanto a las actividades musicales, al concierto de ‘Ralea’, se suman el concierto de ‘Te Canela’ en la plaza de la Huerta Herrera. “Los más jóvenes tienen un conciertazo, la gira de invierno empieza en Cuéllar. Normalmente no suele ser un concierto gratuito sino que escuchar a este grupo cuesta entre 25 y 30 euros”, comenta Sánchez. El sábado por la noche la música correrá a cargo de la orquesta ‘La Búsqueda’ en la plaza de la Soledad. El alcalde agradece la colaboración de la Peña La Plaga, el Centro de Iniciativas Turísticas Villa de Cuéllar y los bares de la calle Ávila.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00