Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Actualidad

Casi 53.000 abulenses recibirán la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid

El lunes 26 se septiembre se iniciará la campaña en las residencias de personas mayores de la provincia

Persona mayor recibiendo una vacuna / Kathrin Ziegler

Persona mayor recibiendo una vacuna

Ávila

La Junta de Castilla y León ha anunciado que la provincia de Ávila va a recibir próximamente casi 26.000 vacunas contra la Covid para la cuarta dosis de recuerdo que va destinada a la población mayor de 60 años. Se trata de vacunas aprobadas recientemente por la Agencia Europea del Medicamento y que contienen la cepa original de la Covid-19 y la variante ómicron. En total el Gobierno ha destinado a la Comunidad de Castilla y León un primer envío de 362.880 unidades que se completará con otro igual que llegará en una fecha aún por determinar.

Los más vulnerables serán los primeros en recibir esta cuarta dosis. Hablamos de las personas institucionalizadas en residencias y de los mayores de 80 años. Atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias internacionales se ha establecido que después se vacunará a los trabajadores de centros sanitarios y socio sanitarios. Luego a los pacientes menores de 60 años con enfermedades que les convierten en personas de riesgo. Y por último se llegará a la población con edades comprendidas entre los 79 y los 60 años. En total en la provincia de Ávila casi 53.000 personas entran en estos grupos.

Así será el proceso

El próximo 26 de septiembre los equipos de vacunación empezarán a desplazarse a las residencias para iniciar la inoculación. Va a coincidir con la campaña anual de la gripe, por lo que los destinatarios recibirán a la vez los dos pinchazos. Se aprovechará también para vacunar a los trabajadores de esos centros.

El personal de los centros sanitarios podrá recibir la cuarta dosis en sus lugares de trabajo, a través de los correspondientes servicios de salud laboral de referencia. Para el resto de población mayor de 60 años se articularán lugares a los que acudir para vacunarse, de acuerdo con los llamamientos que se acuerden en cada área de salud. Tendrán que haber pasado al menos cinco meses desde la última vacuna recibida. Y en caso de infección reciente se esperará a que el paciente esté totalmente recuperado.

Con esta campaña se ofrecerá también la posibilidad de que los adultos que no recibieron la tercera dosis por alguna circunstancia puedan hacerlo ahora.

Vacuna contra la gripe

Este año se van a recibir 56.265 dosis de la vacuna contra la gripe. El lema es 'La mejor protección para ti y los que te rodean' porque se trata de reforzar el mensaje de que es una forma de cuidar la salud colectiva. El año pasado el 35% de los abulenses se puso esa vacuna que va dirigida a varios grupos considerados de riesgo:

  • Las personas de 60 años y más
  • Quienes padecen enfermedades crónicas -pulmonares, cardíacas, renales, hepáticas, oncológicas, neuromusculares graves, diabéticos, hipertensos, inmunodeprimidos, hemofilia y trastornos hemorrágicos crónicos, receptores de hemoderivados y transfusiones múltiples, fístula de líquido cefalorraquídeo, enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria crónica, etc
  • Personas con discapacidad y/o déficit cognitivo -síndrome de Down, demencias, etc.
  • Pacientes crónicos de cualquier edad institucionalizados
  • Niños y adolescentes, de entre seis meses y dieciocho años, que reciban tratamientos prolongados con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar el síndrome de Reye tras la gripe
  • Personas con obesidad mórbida -índice de masa corporal superior a 40-
  • Niños entre los seis meses y los dos años de edad, con antecedentes de prematuridad menor de 32 semanas.
María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00