Hoy por Hoy ValladolidHoy por Hoy Valladolid
Sociedad | Actualidad

La Universidad de Valladolid prepara un protocolo para minimizar el impacto de los sobrecostes energéticos

El 90 por ciento de sus instalaciones están conectadas a una red de calefacción por biomasa

Analizamos el arranque del curso en la Universidad de Valladolid con su rector

Analizamos el arranque del curso en la Universidad de Valladolid con su rector

19:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valladolid

La Universidad de Valladolid prepara un protocolo específico para intentar reducir el impacto que tiene el incremento de la factura eléctrica y energética. El rector, Antonio Largo Cabrerizo, ha asegurado en 'Hoy por Hoy' que la institución parte con una cierta ventaja por las inversiones que se han hecho en los últimos años para extender una red de calefacción por biomasa a los diferentes centros y edificios universitarios.

En este sentido, ha recordado que "hemos hechos los deberes" en alusión a las obras que se han ejecutado tanto en la capital vallisoletana como en los campues de Segovia y Soria y que hacen de la universidad vallisoletana la "mejor preparada de toda España" en esta materia.

Se trata de una red que cubre el 90 por ciento de esas instalaciones y que permite plantear los próximos meses con una cierta tranquilidad. Largo Cabrerizo recuerda, no obstante, que la electricidad, cuyo contrato no revisarán hasta el año que viene, también supondrá un incremento que deberán asumir. De ahí que haya avanzado la elaboración de un "protocolo de actuación" que pretende ayudar a reducir el impacto de los sobrecostes energéticos en las cuentas de la Universidad.

El curso ya ha comenzado en todas las facultades. Este año se ha incorporado un nuevo grado, en Relaciones Internacionales y se trabaja para presentar nuevas titulaciones que puedan formar parte de la oferta académica para el próximo ejercicio. La Universidad de Valladolid ha sumado en el período de matriculación a casi 4.500 nuevos alumnos.

Largo Cabrerizo también se ha pronunciado sobre las reclamaciones que llegan desde León y Burgos para contar con facultades de Medicina. Un asunto que ha enlazado con los problemas para la acreditación de los profesionales sanitarios de manera que pueda impartir docencia en las universidades. En la actualidad, ha ratificado el rector, sigue vigente un problema de envejecimiento de las plantillas docentes en el ámbito de las Ciencias de la Salud, si bien ha matizado que desde la Universidad de Valladolid "se han dado pasos" para intentar reducir este problema.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00