La Marcha Inclusiva de Fundación San Cebrián se traslada este año al Cerrato
Tendrá lugar el sábado 1 de octubre y discurrirá por el canal de Castilla entre Dueñas y Villamuriel a lo largo de 10 kilómetros

Fundación San Cebrián celebra el 1 de octubre su 13ª edición de la Marcha Inclusiva / Beatriz Álvarez

Palencia
El Grupo Fundación San Cebrián traslada su Marcha Inclusiva al Cerrato donde la entidad desarrolla su proyecto experimental de atención a personas mayores en red denominado "A gusto en casa". Así, el próximo sábado 1 de octubre tendrá lugar la 13ª edición de la marcha que discurrirá a lo largo del Canal de Castilla para recorrer los 10 kilómetros que separan Dueñas de Villamuriel. Las inscripciones, al precio de 5 euros, pueden ya realizarse tanto de forma presencial como on line e incluyen servicio de autobús tanto a la salida como a la llegada, mochila, avituallamiento, comida al finalizar y participación en el sorteo de regalos.
La marcha partirá a partir de las 10:30 de Dueñas y contará con el grupo musical El Naán como padrinos de la misma. La decisión de trasladar el recorrido al Cerrato ha sido muy bien acogida por los alcaldes de ambas localidades que han resaltado la importancia de la labor que entidades como San Cebrián desarrollan en el medio rural para permitir a sus vecinos seguir viviendo en sus casas. La marcha, apta para todas las edades está abierta a la participación ciudadana y para ello puede formalizarse ya la inscripción bien en la sede social de la Fundación en la Plaza Juan XXIII, bien en el centro Fidel ramos del Paseo del Otero, en los centros ocupacionales de Carrión y Frómista o en la sede de San Cebrián de Campos. Habrá un avituallamiento en el Soto Albúrez mientras que la comida final se celebrará en el exterior del pabellón de Villamuriel tras un recorrido que aúna naturaleza, historia, patrimonio y solidaridad.