La Ventana Edición RiberaLa Ventana Edición Ribera
Historia | Ocio y cultura

El pasado de Aranda: La relevancia comercial del Arco Isilla y el derribo de la ermita de La Virgencilla

Desgranamos con Máximo López Vilaboa el artículo que brinda a los arandinos en el programa de las fiestas

El pasado de Aranda: La relevancia comercial del Arco Isilla y el derribo de la ermita de La Virgencilla

El pasado de Aranda: La relevancia comercial del Arco Isilla y el derribo de la ermita de La Virgencilla

13:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

El programa de las fiestas patronales de Aranda incluye un excepcional recuerdo histórico del pasado de Aranda que desgrana en varias páginas Máximo López Vilaboa, y que hace referencia a un espacio urbano muy relevante del centro de la capital ribereña: la plaza Arco Isilla y La Virgencilla.

Este martes, en nuestro tiempo histórico en La Ventana, hemos aprovechado nuestra habitual llamada a López Vilaboa para poder desgranar este artículo y hacerlo sonoro, descubriendo la relevancia comercial que tuvo, por ejemplo, el Arco Isilla -Aranda por ser un nudo de comunicaciones era toda una afortunada de poder disponer de pescado fresco y de calidad que llegaba de paso desde el norte- así como también en la Plaza de la Virgencilla se ubicaba una antigua ermita que fue derribada, a pesar de no encontrar muchos respaldos en su favor.

Unas historias en un tiempo de radio que hemos compartido con Máximo López y que se puede reproducir en el audio superior.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00