El regadío del Bierzo afronta los últimos días de campaña con caudal suficiente
Los canales Alto y Bajo del Bierzo recortan su caudal, pero sin afectar al riego
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VMQIM6DMUZDIFGTXBSE4RGM4AA.jpg?auth=352c65f40fe0be4ebcb0038c9d0b067b12ed7a495a3f80b6711b57dd878843c9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Canal de riego / Radio Bierzo
![Canal de riego](https://cadenaser.com/resizer/v2/VMQIM6DMUZDIFGTXBSE4RGM4AA.jpg?auth=352c65f40fe0be4ebcb0038c9d0b067b12ed7a495a3f80b6711b57dd878843c9)
Ponferrada
Cerca ya del final de la campaña, el Canal Bajo del Bierzo disminuye desde hoy el nivel de caudal que le permite utilizar la Confederación Hidrográfica Miño-Sil. La sequía provocó la suspensión del riego nocturno en esta zona el pasado mes de mayo, pero para evitar pérdidas en los cultivos, la decisión se revocó a mediados del pasado mes de julio. Ahora, y prácticamente concluida la campaña de la fruta, los comuneros reducirán de 6 a 5 metros cúbicos por segundo la captación de agua desde el embalse de Bárcena y, a mediados de esta semana, si se confirman las previsiones de lluvia, volverán a reducirlos en uno o dos metros cúbicos. El secretario de la comunidad, Humberto Merayo cree que lo más responsable es contribuir al ahorro de agua teniendo en cuenta que ahora ya no existen grandes necesidades por las cosechas
En el caso del Canal Alto del Bierzo, la comunidad de regantes confía en contar con un mes más de compuertas abiertas para poder culminar la campaña sin problemas de abastecimiento. De hecho, consideran que la Confederación del Miño-Sil ha hecho este verano una buena gestión del embalse de Bárcena, que ha llegado a septiembre con unas reservas del 47 por ciento, explicó su presidente, Gerardo Fernández.
Aunque el caudal habitual de este canal es de 3 metros cúbicos por segundo, en las últimas semanas se ha reducido a la mitad en coordinación con la Confederación. Con esa aportación, se puede completar la campaña de riego sin problemas, espera Fernández.