DEARTE organiza visitas a su exposición sobre despoblación y posibilidades de recuperación rural
La comisaria de Arte de la exposición, Judith Cuba, será la encargada de realizar el recorrido con los asistentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECLACPZY6FDXTKHTL6HKWT6XOE.png?auth=fbed3ed31756acc0aabf46c4bb8f4bb38e0f2b095f309bc639fdbd8f948500a6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Palacio Ducal de Medinaceli
![Palacio Ducal de Medinaceli](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECLACPZY6FDXTKHTL6HKWT6XOE.png?auth=fbed3ed31756acc0aabf46c4bb8f4bb38e0f2b095f309bc639fdbd8f948500a6)
Soria
Hasta el 28 de septiembre, día en el que cerrará la exposición, cada sábado y domingo tendrá lugar una visita guiada a la muestra del Palacio Ducal sobre despoblación y posibilidades de recuperación. La actividad tiene una hora de duración y se realizarán dos pases diarios, a las 12 horas y a las 13 horas.
'Espacios Deshabitados - Lugares Ocupados', inaugurada el pasado sábado, 3 de septiembre, se compone de obras de una decena de artistas visuales, nacionales e internacionales, que versan sobre la despoblación y el abandono que ha sufrido el mundo rural, ofreciendo una visión optimista sobre las posibilidades de recuperación de un mundo rural en ruinas a través de la economía circular, la digitalización, el consumo responsable y la sostenibilidad, el respeto, la convivencia y la recuperación cultural.
La Fundación DEARTE ha habilitado sus canales habituales para que las personas interesadas puedan solicitar más información o reservar plaza para alguna de las visitas guiadas. Esto puede hacerse a través de los teléfonos 628 791 610 y 975 326 498, o a través del correo electrónico dearte@programaciondearte.info.