Comienza el curso escolar en el Bierzo y Laciana
Los escolares de Ponferrada iniciarán el curso el lunes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IJD64YU7XSKCUA6L7LLTNE4IKQ.jpg?auth=2180f86d2275e3c759f47543621f643752de042bd5d73d29def7ad6069c13881&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varios niños esperan la apertura de puertas EFE/Juan Carlos Hidalgo / Juan Carlos Hidalgo (EFE)
![Varios niños esperan la apertura de puertas EFE/Juan Carlos Hidalgo](https://cadenaser.com/resizer/v2/IJD64YU7XSKCUA6L7LLTNE4IKQ.jpg?auth=2180f86d2275e3c759f47543621f643752de042bd5d73d29def7ad6069c13881)
Ponferrada
Más de 10.000 alumnos y un total de 1370 profesores comenzará este año el curso en el Bierzo y Laciana. Son datos provisionales a la espera de que se concrete el número definitivo en la comunidad educativa de la hoy han vuelto a las aulas los de infantil y primaria en ambas comarca, a excepción de Ponferrada, donde como saben es festivo. La gran novedad es la aplicación de la enseñanza gratuita de 2 a 3 años en los colegios y que, en la provincia de León, afectará, a 99 centros.
De momento, también se pierde el aula rural de Sosas de Laciana. Los dos menores acudirán, por decisión de sus familias, a Villablino. Para los sindicatos, este inicio del curso en el Bierzo y Laciana es más dificil y complicado que nunca. Para empezar, las obras en los centros para acoger a los niños de 2 a 3 años están inacabadas y los responsables no han recibido información o formación al respecto según ha explicado la secretaria comarcal de UGT-Educación, Cristina Fernández.
De hecho, la falta de adaptación de este empeño educativo de la Junta es sólo la punta del iceberg de un caos que comienza con la falta de profesorado. Las plazas de las que se jacta la Junta no se cubrirán en las próximas semanas porque son, dice la sindicalista, absolutamente precarias.