Terremoto de 3,5 grados de magnitud en Perilla de Castro
El seísmo ha sido ampliamente sentido en gran parte de la provincia

Epicentro del terremoto de Perilla de Castro

La tierra ha temblado en Zamora: el Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha registrado, a las 3 y 43 minutos de la madrugada, un terremoto de 3,5 grados de magnitud, localizado al noroeste de Perilla de Castro.
Un movimiento sísmico localizado a 10 km de profundidad y que ha sido sentido con grado de intensidad 2 y 3, es decir, de forma débil (un ruido y ligero movimiento en la vivienda) en no menos de una treintena de poblaciones (incluida la provincia de León). De acuerdo con las comunicaciones recibidas hasta ahora en el Instituto Geográfico Nacional, este seísmo ha sido sentido con intensidad de grado III en Almaraz de Duero, Almendra, Ferreras de Abajo, Granja de Moreruela y Malva. Con intensidad de grado II-III ha sido sentido en Codesal, Moralina de Sayago, Muelas de los Caballeros, Olleros de Tera, Roales, Videmala, Villardeciervos y Zamora. Y con intensidad de grado II en Benavente, Camarzana de Tera, Gáname de Sayago, Melgar de Tera, Micereces de Tera, Moraleja del Vino, Mózar, Muga de Sayago, Santa Colomba de las Monjas, Santa Croya de Tera, Santibáñez de Vidriales, Tardobispo y Torregamones, además de la poblaciones leonesas de La Bañeza y Castrillo de la Valduerna. Y a ello hay que añadir que, aunque parece que nadie se lo ha comunicado al Instituto Geográfico Nacional, también consta que el terremoto ha sido sentido en otras muchas poblaciones, como el punto del epicentro, Perilla de Castro, y las poblaciones más cercanas al epicentro, como Olmillos de Castro, Tábara o Pozuelo de Tábara.