Ocio y cultura

Los vicerrectores de Investigación y Estudiantes reciben a los 2.235 nuevos alumnos del curso académico 2022-2023

En el acto celebrado en el Aula Magna del Hospital del Rey los vicerrectores, en el nombre del rector, dieron la bienvenida a los nuevos alumnos y les explicaron el espíritu universitario impregnado en la Universidad

Recepción de los alumnos en Aula Magna del Hospital del Rey / Universidad de B

Recepción de los alumnos en Aula Magna del Hospital del Rey

Burgos

Los dos mil doscientos treinta y cinco nuevos alumnos que este año se incorporan a las aulas de la Universidad de Burgos en el nuevo curso académico 2022-2023 fueron recibidos por los vicerrectores de Investigación, José Miguel García Pérez, y la vicerrectora de Estudiantes, Verónica Calderón, durante la jornada de acogida y orientación que organiza todos los años la institución para explicar el funcionamiento de la Academia.

En el acto celebrado en el Aula Magna del Hospital del Rey, en dos turnos y que también se pudo seguir por YouTube, los vicerrectores, en el nombre del rector, dieron la bienvenida a los nuevos alumnos y les explicaron el espíritu universitario impregnado en la Universidad.

García Pérez y Calderón recordaron la importancia de la etapa que inician para su futuro profesional, un período de aprendizaje ilusionante y trascendental que definirá su vida, tanto laboral como personal; y subrayaron los rasgos distintivos de la institución académica burgalesa.

En su intervención García Pérez recordó los diversos procesos de formación por los que han pasado los nuevos estudiantes, la lucha del último año de bachillerato y el comienzo de los estudios universitarios. “Una etapa que va a ser definitoria para vuestra vida futura”, dijo.

El vicerrector se refirió al buen posicionamiento de la UBU en los rankings a nivel nacional e internacional y esgrimió “Somos una universidad próxima y volcada en los estudiantes. Vosotros sois la Universidad”.

Nuestros mejores embajadores

Después de ver un video en el que un grupo de egresados de la UBU señala que sin lugar a dudas volverían a escoger la UBU para estudiar por la calidad en la docencia, metodología, cercanía y excelencia, así como por sus instalaciones y las oportunidades que ofrece en el mundo laboral y formativo, como becas en el extranjero, con el conocimiento de otros estilos de vida y otras culturas; la vicerrectora Verónica Calderón tomó la palabra recordando que los antiguos alumnos son “nuestros mejores embajadores”.

Aconsejó a los estudiantes apuntarse al plan de acción tutorial para que les ayuden alumnos de otros cursos y sepan cómo funciona y cómo deben moverse en la UBU, así como la tutorización de un profesor que les acompañará a lo largo de toda la carrera. Se refirió también a las ventajas de becas y ayudas al estudio propias de la UBU, que alcanza a un 30 o 35% de estudiantes de la Universidad burgalesa; y a lo orgullosos que nos sentimos de los convenios suscritos con universidades europeas y de otros países del resto del mundo, programas de movilidad internacional y nacional, que permite pasar dos de los cuatro años de Grado fuera del campus burgalés; así como la movilidad establecida en cooperación con países en vías de desarrollo.

Una vez finalizado el acto en el Aula Magna, los nuevos alumnos se desplazaron a la Feria de Bienvenida instalada en el edificio de Servicios centrales con todos los servicios y todo tipo de información de interés y mañana serán recibidos por los decanos, directores y profesores en cada uno de sus centros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00