Bajada del paro en Palencia en 56 personas en un mes, 1.980 en un año
La provincia acabó el mes de agosto con 7.374 parados, un 21,17% menos que en el mismo mes de 2021

ligero descenso del paro en Palencia en la comparativa mensual / GETTY

Palencia
Palencia cerró el recién acabado mes de agosto con 56 parados menos que en julio. Pero, sin duda, el dato más llamativo está en la evolución anual. En nuestra provincia hay 1.980 parados menos que hace un año, lo que supone un descenso del 21,7 por ciento, según los datos difundidos este viernes por el ministerio correspondiente. Un dato llamativo, Palencia es la única provincia de Castilla y León en la que baja el paro.
Con un total de 7.374 desempleados, 4.352 son mujeres frente a 3.022 mujeres. Por sectores, es el de servicios el que sustenta la ligera bajada mensual del paro en Palencia. La otra cara de la moneda, la presenta construcción, sector que registra un aumento. Si bajamos a los números, encontramos una bajada de 81 desempleados en servicios frente a un aumento de 23 en construcción. También sube agricultura con diez parados más y bajan industria en dos y el colectivo sin empleo anterior en seis.
En Palencia se firmaron el pasado mes 5.455 contratos, que son 1.428 menos que en julio y 1.128 menos que hace un año. 899 de esos contratos fueron indefinidos. En la comparativa, encontramos que son 501 menos que en el mes anterior, pero 622 más que hace un año. Por último, se registra una bajada en la afiliación a la Seguridad Social. En la evolución mensual, el descenso es leve, del 0,32 por ciento hasta quedar con 64.502 afiliados. En la evolución anual, Palencia, al igual que el resto de provincia de la comunidad, ha visto crecer sus cifras; si bien es cierto que es la que menos crece de Castilla y León, un 0,81 por ciento.