Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Guía para aparcar durante el Mercado Medieval

El Ayuntamiento de Ávila pone en marcha varias medidas para facilitar la movilidad en este evento multitudinario

Se han habilitado zonas temporales de aparcamiento para motos / Ayuntamiento de Ávila

Se han habilitado zonas temporales de aparcamiento para motos

Ávila

Durante tres días se espera que decenas de miles de personas se acerquen al recinto amurallado de la ciudad de Ávila. Eso hará que circular por los alrededores y encontrar una zona donde aparcar pueda ser una odisea.

Por ello el primer consejo que dan desde la Concejalía de Turismo es que evitemos llegar hasta allí en nuestro vehículo particular. El sábado y el domingo se van a reforzar el número de autobuses que realizan la línea 1 y seguirá funcionando la línea 2 que los fines de semana no lo hace. De esta forma se quiere priorizar el traslado mediante transporte colectivo. También se va a habilitar una parada de taxis en la avenida de Portugal, junto a la Basílica de San Vicente.

Si no nos queda más remedio que coger el coche particular, desde el Ayuntamiento de Ávila recuerdan que hay tres aparcamientos en las inmediaciones. El del Lienzo Norte (gratuito), y los del Paseo del Rastro y el Mercado Grande. Intentar buscar aparcamiento en las calles cercanas al mercado va a ser tarea casi imposible.

Lo que sí se ha tenido en cuenta es facilitar el acceso a las personas con discapacidad. Por ello se han ampliado las plazas de aparcamiento reservadas para ellos. Habrá ocho plazas habilitadas en calle Eduardo Marquina, ocho más en la plaza de Italia y tres más en la plaza Corral de Campanas. Y se ha reservado una zona para el aparcamiento de motos en parte del espacio peatonal que hay junto a la Basílica de San Vicente.

Quienes lo van a tener realmente difícil durante los próximos tres días son quienes residen en las calles en las que se van a desplegar los 300 puestos y que se llenarán de animación. Ellos no podrán sacar el coche de sus vados entre las once de la mañana y la una y media de la madrugada, cuando esté abierto el Mercado. El jefe de Policía Local, José Miguel Jiménez, ha explicado que en caso de emergencia o necesidad perentoria los servicios municipales están a disposición de esos vecinos para darles una solución.

La teniente alcalde de Turismo, Comercio e Industria, Sonsoles Prieto, dice que pretenden que "sea fácil, cómodo y rápido llegar hasta la zona del mercado" y una vez allí que el tráfico peatonal sea también fluido.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir