Una carretera de presente y futuro negro
La Plataforma A-11 Pasos no tiene buenas expectativas sobre posibles avances desde la variante de Aranda hasta Quintanilla pero pide más colaboración para clamar por su finalización
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20228%2F29%2F1661769872340_1661776228_asset_still.jpeg?auth=821c7f180bc8e3ec555c0ef7b75b18359a2407759cb22b732dc64c2f492d6cdc&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ribera del Duero
Hace unos días, un accidente en la N-122 segaba dos nuevas vidas. Padre e hijo. Se unen a una lista de más de 500 fallecidos en los últimos 30 años en este eje transversal que recorre la comunidad y que sirve de enlace con Portugal al oeste y Zaragoza y Barcelona por el este, lo que hace que sean muchos los vehículos pesados que la transitan, no sin sustos y desgracias también para ellos. Se cuentan, de hecho por miles los heridos y accidentes en esas décadas sin ninguna reacción por el gobierno de turno; la A-11 es una promesa sin ejecutar. Solo parcialmente, a parches, y con retrasos acumulados que hacen ya denominar a esta futura vía como 'la autovía de la desvergüenza".
En ello también redunda Alfredo Molinero, portavoz de A-11 Pasos, la plataforma más reivindicativa de esta infraestructura, que lamenta "una vez más" las vidas que ha segado la carretera nacional. "Este cuello de botella que se forma desde Quintanilla hasta la variante de Aranda no tiene buenas expectativas, no hay nada a lo que agarrarse para pensar que haya una solución en los próximos años. Las razones las deducimos; que no hay poblaciones con gran tasa de personas. Y el problema es que además de llevarnos a ese riesgo, también limita nuestra capacidad de crecimiento", lamenta.
Lo que también espera Molinero es que sean más los ciudadanos que se sumen a las reivindicaciones en la lucha por esta infraestructura. "Todo el mundo manifiesta estar a favor pero deberíamos de forzar más. Hay gente que sigue yendo a las concentraciones y manifestaciones pero hay gente como que ya lo diera por perdido, en pesimismo. Si todos presionamos, esto se tiene que convertir en una realidad", recuerda. Pero A-11 Pasos no claudica "porque es de legítimo derecho, afecta a nuestra seguridad y comunicación y esta infraestructura es de interés de todas las regiones e incluso internacional; no podemos cesar porque no hay otra manera.