Daniel de la Rosa: "Al final del mandato habremos cumplido el 80% de nuestro programa de Gobierno"
El alcalde de Burgos adelanta las obras y proyectos que el equipo de gobierno municipal pondrá en marcha en los próximos nueve meses.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEPAT32TPFH6DML36F37WZEXFQ.jpg?auth=0c5767035f4039831a6bba66a1257a6c69729212f886713e71ab6b9cb77f76e9&quality=70&width=650&height=487&focal=391,300)
Daniel de la Rosa, alcalde de Burgos. / Foto: aytoburgos.es
![Daniel de la Rosa, alcalde de Burgos. / Foto: aytoburgos.es](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEPAT32TPFH6DML36F37WZEXFQ.jpg?auth=0c5767035f4039831a6bba66a1257a6c69729212f886713e71ab6b9cb77f76e9)
Burgos
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Burgos cumplimentará al final de su mandato el 75-80% de su programa electoral, reto al que se ha comprometido el alcalde en la reunión extraordinaria de la Junta Municipal de Portavoces celebrada este lunes.
Según Daniel de la Rosa, "en los próximos 9 meses se iniciará la ejecución de otro 30% de los compromisos de nuestro programa de Gobierno presentado a todos los burgaleses hace tres años, con el que alcanzaremos el objetivo previsto del 75-80% al final de nuestro mandato".
Plan Gamonal
El Plan Gamonal supondrá una de las principales actuaciones del Ayuntamiento en los próximos meses, destacando sobre todo la peatonalización en las calles de Lavaderos, Francisco Grandmontagne y calle Roma. La tramitación del expediente ya está muy avanzada y el inicio de las obras, con un plazo de ejecución de 6 meses, se prevé para la segunda quincena de noviembre.
Además, en la Junta de Gobierno de este jueves se adjudicará la obra del parking disuasorio de Las Torres para proceder a la mejora en su acceso y estacionamiento, y está igualmente avanzada la redacción del proyecto del nuevo parking disuasorio en el Parque de El Silo, en Capiscol, que estará concluida a finales de septiembre.
Un aparcamiento previsto sobre terrenos que son propiedad de la Junta de Castilla y León, y cuya cesión al Ayuntamiento de Burgos aún no se ha producido, aspecto este al que insta de manera urgente Daniel de la Rosa.
El Plan Gamonal abordará también en los próximos meses la regulación de más aparcamientos en la Avenida de los Derechos Humanos, antes Eladio Perlado, cuyo proyecto se aprobará en la primera quincena del mes de septiembre.
Mercado Norte
El Ayuntamiento de Burgos estaría dispuesto a costear en solitario la inversión de 17 millones de euros prevista en la próxima remodelación del mercado norte, cuyo estudio de viabilidad obra en conocimiento de todos los grupos de la oposición y los propios comerciantes del mercado para que realicen alegaciones al mismo.
Con una vigencia de 25 años, de los 17 millones de su presupuesto de ejecución, 4 serán compartidos con otras administraciones públicas (Gobierno central y Junta de Castilla y León), pero en caso de que estas finalmente no dediquen partida alguna al proyecto, el Ayuntamiento de Burgos, según ha señalado Daniel de la Rosa, "asumiría el total de la inversión".
El alcalde de Burgos ha informado además a la Junta de Portavoces celebrada este lunes que el contrato firmado con la empresa adjudicataria de las obras del Mercado Norte contempla –por que así lo permite la ley- que se puedan revisar los precios una vez contratadas las obras, una de las principales dudas del grupo municipal Popular.
Para el mercado provisional que sustituya al Mercado Norte el tiempo que se prolonguen las obras, existen ya 4 licitadores y su construcción comenzará a finales del próximo mes de noviembre.
Plan de Bajas Emisiones
El Plan Municipal de Bajas Emisiones que entrará en vigor en Burgos el próximo mes de enero de 2023 sigue su curso y su protocolo de actuación, según ha confirmado Daniel de la Rosa, se hará de forma consensuada con la Federación de Municipios y Provincias.
Sin embargo, el alcalde de Burgos apremia al Gobierno de España para que agilice la tramitación de Real Decreto que permita al Ayuntamiento de Burgos poner en marcha este Plan de Bajas Emisiones. Para ello se ha dirigido incluso personalmente a la ministra de Transición Ecológica, pero aún no ha obtenido respuesta:
Daniel de la Rosa ha fijado igualmente el 9 de septiembre como la fecha para la celebración de una nueva reunión del grupo técnico que tomará las primeras medidas de ahorro energético a aplicar por el Ayuntamiento durante el próximo invierno.
Por último ha informado a la Junta de Portavoces Extraordinaria de una última modificación de crédito que se presentará en el Pleno de próximo mes de septiembre, y ha mostrado su confianza en poder aprobar en diciembre el nuevo presupuesto municipal para el próximo año 2023.