Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad

¡Cuéllaranos, A Por Ellos! nunca un grito desató tanta locura

El pregón de las pandas y peñas despierta a Cuéllar en unas fiestas muy esperadas

Pregón de las pandas y peñas de Cuéllar en 2022

Pregón de las pandas y peñas de Cuéllar en 2022

05:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuéllar

¡Cuellaranos, han pasado 1095 días, la espera ha durado tres largos año, para volver a vivir el pregón, para reencontrarnos. Más viejos, más gordos, más calvos, pero nunca tuvimos tantas ganas de volver a celebrarlo” gritó a pleno pulmón Valentín Quevedo, presidente de la Peña El Pañuelo. Asi daba comienzo el pregón de las fiestas de Cuéllar en honor a Nuestra Señora del Rosario. La Plaza Mayor estaba a rebosar, no cabía un alma e incluso por las calles adyacentes se quedaron pequeñas para dar cabida a tanto deseo de fiesta, de alegría, de normalidad. También estuvo abarrotada la Plaza de Santo Tomé para presenciar la salida de la imagen de Nuestra Señora la Virgen del Rosario portada en andas y acompañada de la Corregidora, las Damas y la Corporación Municipal.

Un pregón corto pero intenso en el que recordaron a todas las peñas que han pasado por la localidad: “En el balcón estamos La Plaga, El Embudo, El Soto y El Pañuelo, pero ese honor corresponde a todas las peñas, oficiales y no oficiales, las de mayores y las de pequeños, y a todas las que antes nos precedieron: La Florida, El Candil, El Baco y La Copa. El Tirante, el Horno, Carchena y El Trece; La Última, el Jarrillo, el Disco y la Bota; El Reloj, la Taurina, la Pacheca y por su puesto El Peque”, gritó Jesús Pascual, presidente de la Peña El Embudo.

“Volveremos a la rueda nocturna y al concurso de bota, a las piñatas y al descenso de San Pedro, a la noche amarilla y a la fiesta de la espuma, al encierrillo del chupete y cenar huevos fritos, a jugarnos un bingo o ganar un jamón durante el chateo”, recordaba la presidenta de la Peña La Plaga, Alba García. Después su homónimo de la Panda El Soto, Jesús Salamanca, recordaba lo que también es el alma de la fiesta. “La música ha vuelto a las calles, acompañando a la Virgen del Rosario por el pueblo, dulzainas, tamboriles y charangas, nos amenizan de nuevo durante el almuerzo”.

En un pregón en Cuéllar y más pronunciado por cuellaranos no podía faltar la mención a los encierros. “Bajamos a la suelta a pie o a caballo, por los rastrojos y pinares, los toros irán acompañado, unos estarán en el Embudo esperando, en la resina tomando un aguardiente, en las Parras calentando, en los Paseos bailando la Rueda, o en la plaza de toros preguntando: ¿entran o no entran, ¿Cuántos han entrado?. Que todo se pare porque es nuestro momento, porque vamos a volver a recordar al mundo como se hacen los encierros”.

También hubo un momento para recordar a los que ya no están e incluso a los que vendrán a vivir unas fiestas como las que hoy han dado comienzo con una plaza a rebosar como hacía años no se veía. “Por los que estamos, los que vendrán y los que se fueron, y los que hoy no han podido estar, pero nos escuchan a través de los medios”.

La recta final del pregón, corto pero intenso, como gusta en Cuéllar llegaba a su recta final. ¡Toca volver a la vida!, ¡volvamos a tocar el cielo!, ¡toca volver a hacer historia!, ¡volvamos a anudarnos el pañuelo!, ¡volvamos a gritar todos juntos: Cuellaranas, cuellaranos A Por Ellos”, gritaban al unisono los cuatro presidentes de las peñas para que la se volviera una locura. Las fiestas acaban de dar comienzo y las notas de las seguidillas de Cecilio de Benito inundaron la plaza de emoción, alegría, gritos que dan paso a seis días de fiesta hasta el próximo jueves con los tradicionales encierros.

Antes de pronunciar el pregón el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile dirigía unas breves palabras a la Plaza. “Qué alegría ver esta plaza así cuanto lo hemos echado de menos, viva cuellar viva sus vecinos, viva sus gentes, cuellar ha vuelto”. Después daba paso al nombramiento de la Corregidora, Marta Gozalo, acompañada de sus damas Paula Montalvillo y Alejandra Suárez y al nombramiento de los pregoneros. Tras el pregón, el desfile de peñas con sus charangas y sus tradicionales e irónicas pancartas comenzaba a descender por la calle de San Pedro. La apertura de puertas del Ayuntamiento daba paso a la tradicional limonada y bollos que muchos vecinos acuden a probar.

Cuéllar ya está en fiestas. En la media noche llega el baile de rueda nocturno desde la Plaza de los Coches pasando por las calles céntricas de Cuéllar, organizado por la Peña La Plaga; a la par comenzará la macrodiscoteca Los 40 con Alfonso Asenjo y McFly en la Plaza Huerta Herrera y a la misma hora la orquesta Super Hollywood en la Plaza de la Soledad tocará hasta las 2.00 horas. Durante el descanso será el turno de los DJ’s Cuellaranos con Summer Nights en la Plaza de la Soledad. Después volverá la orquesta hasta las 4.30 horas y los DJ’s continuarán con la fiesta hasta las 8 de la mañana.

El domingo comienza con la suelta en los corrales del río Cega a las 8 de la mañana con las reses de Hrnos de Cebada Gago para volver a celebrar el primer encierro de Cuéllar después de tres años. A las 8.30 horas Dianas y Pasacalles con baile de Rueda hasta la llegada del encierro amenizado por el grupo de dulzainas Dulzaifa y la Peña La Plaga. Tras la llegada del encierro a las calles a las 9.30h probadilla en la plaza de toros. A las 11.00 h Gigantes y Cabezudos a cargo de la Charanga Flau & Cía desde la Plaza Mayor. 11.30 horas Misa solemne en honor a la Virgen del Rosario en la parroquia de San Miguel. A las 12.30 horas Concurso de bebedores en Bota en la Plaza Mayor organizado por la Peña La Plaga y posteriormente chateo popular amenizado también por la Peña La Plaga

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00