El Chilindrón recupera su tradicional cantada
José Antonio Cebas nos da más detalles de este evento que estará dedicado a Lola Pérez y que dará el pistoletazo de salida al fin de semana de las fiestas de la citada peña arandina

El Chilindrón recupera su tradicional cantada
09:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
En el ensayo suena bien, por lo que el éxito está asegurado. La SER pudo acudir a una de las últimas pruebas de la Cantada Popular de la Peña El Chilindrón, que regresa tras dos años de parón. Y ganas había. Muchas. Así lo ha reconocido José Antonio Cebas este viernes en nuestro Hoy por Hoy Aranda. "Apetece recuperar tradiciones como la cantada que realizaremos esta noche de viernes, a media noche. Hemos estado preparando las canciones, las entonamos para ver dónde están los fallos, pero no buscamos una actuación perfecta, lo que queremos es que participe el máximo de gente posible", asegura.
Los orígenes
El origen de estas canciones "yo creo que están en las bodegas, era una época en la que no había televisión ni radio" y con el afán "de pasar buenos ratos merendando" y que "esas canciones no se pierdan, se transmitan de generación en generación". "Estas canciones que recuperamos son canciones con ironía; no conozco cancionero que no se meta con el Ayuntamiento, los concejales, el cura... Retrataba la sociedad del momento, lo que pasaba. Recuerdo una canción del reloj de Santa María. Dan la historia, aunque no oficialmente, de lo que se vivía", añade Cebas.
Cantada dedicada
Desde hace 22 años se escenifica esta cantada "que cada vez tiene más éxito" y que "gusta vivirlo en grupo". Además, este año hay una dedicatoria muy especial en ella para Lola Pérez, que nos dejaba hace unos meses. "Siempre vivía lo tradicional y todas las canciones de Aranda le encantaban; ella se encargaba de recuperarlas todas, porque decía que todo lo que vivía la gente y lo que disfrutaba había que recuperarlo. Hay un trabajo casi finalizado que ha hecho en gran parte ella y que pronto saldrá a la luz, y yo creo que es un detalle que la cantada vaya en su honor porque se lo merece mucho", cuenta uno de los portavoces del 'Chili', que también ha detallado las actividades que habrá a lo largo del fin de semana organizadas por la peña.
La charla puede reproducirse en el audio superior.