Sociedad | Actualidad

Los regantes insisten en las balsas del Órbigo como única solución para paliar el déficit de agua de Barrios de Luna

Desde Ferduero recuerdan que el pantano está asumiendo 6.000 hectáreas de regadío más de los planificado además de suministrar agua a la ciudad de León

León

Los regantes vuelven a insistir en la necesidad de construir las polémicas balsas del Órbigo como solución a los problemas de almacenamiento de agua que está atravesando la provincia. Villameca y Barrios de Luna son los pantanos más afectados por la escasez de precipitaciones de este 2022. En el caso de Barrios, desde la Federación de Regantes del Duero recuerdan que se debe a que está asumiendo 6.000 hectáreas de regadío más de para las que fue inicialmente planificado. Eso hace que, cuando el año viene seco, no haya agua suficiente para dar respuesta a todas las demandas de agua. Por eso su presidente Ángel González Quintanilla mantiene que las balsas de la Rial y los Morales proyectadas en Carrizo de la Ribera, donde cuentan con la oposición de los vecinos de la zona, son imprescindibles para garantizar el almacenamiento necesario para el riego de las comarcas del Páramo y el propio Órbigo.

Sin reservas para el año que viene

La campaña de riego está garantizada en Riaño y el Porma. No así en Villameca ni en Barrios de Luna. En el primer caso Quintanilla explica que el año se ha salvado porque los agricultores apostaron en su mayoría por cultivos de secano. En el sistema de Barrios de Luna, la peor parte se la lleva la zona del Órbigo. Aquí el riego se cortará en los próximos días en prácticamente todas las comunidades. Las cosechas se quedarán en un 80% de lo esperado. Pero lo que más preocupa a los regantes es la escasa cantidad de reserva de agua que quedará en el embalse para afrontar la campaña del año que viene

Pablo F. Bodega

Redactor de Radio León

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00