Silvia Flechoso: "Me encantaría poder encarnar ese artista total"
La arandina ha publicado su segundo trabajo musical, Contigo, aunque también destaca en muchas otras facetas

Silvia Flechoso: "Me encantaría poder encarnar ese artista total"
21:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Tiene estilo propio y es inimitable. La arandina Silvia Flechoso sigue ganando pequeñas batallas en el mundo de la música con la ilusión de lograr una gran conquista. Contigo es su segundo trabajo, el una artista global que triunfó en Art Madrid con aquella pieza de La Piedad, y porque después dio rienda suelta a su vena musical. Ahora quiere "más responsabilidades" porque su sueño "es ser una artista total", cuestión que tiene que ver mucho con la actitud.
"Cuando aprendía a tocar la guitarra pensaba que era fácil; siempre he pensado que todo era fácil, igual el talento viene de la actitud, pero también depende de la dedicación, la energía que le pones a que algo florezca. Todos tenemos dones, y lo que sí veo determinante es que tú creas en ello y que lo alimentes. A mí me encantaría poder encarnar ese artista total, y es ir haciendo lo que te llama y te entusiasma. Con el tiempo vas a ir conectando con eso. La vida es tan rica y tiene tantas cosas maravillosas que me gusta abarcar mucho", relata, especificando que adora a los pintores venecianos, porque su lenguaje "es una forma de pintar que tiene una técnica muy refinada y yo quería traer eso también al presente", mientras en la música asevera que "he ido como intercambiando monedas, y un cuadro o una canción van a tener elementos en común que yo quiero que sea un todo, un lenguaje coherente".
Precisamente en la música, de Contigo cuenta que "no es una letra mía sino de una amiga que hace poesía, para así hacer llegar un poemario a alguien" por la música es el mejor canal para ello. "El dolor es una guía, que tú mires tu dolor cuando tienes una herida despierta, cuando dejas al ego en pelotas y miras cara a cara lo que sientes, es cuando puedes dar el siguiente paso, y eso es lo fundamental, porque muchas veces nos quedamos en una especie de regodeo que nos lleva a anestesiarnos y podemos pasar 10-20 años de tu vida sin vivirla. Ver a dónde te lleva el dolor es fundamental", asevera, adelantando que tiene un tercer tema en la antesala y que acoge el nombre de Contra retrato, porque "el disco ya está hecho" pero "no tenemos aún una fecha concreta".

Silvia Flechoso / cadena ser

Silvia Flechoso / cadena ser
Habla en plural porque Alberto García le acompaña. Es uno de sus productores, fiel compañero y amigo que le conoce mejor que nadie. "Conocí a Silvia cuando vino al estudio y para plantear su disco. Siempre vi que era un proyecto bastante especial, al principio teniendo sus canciones en versión virgen ya vi que tenía un trasfondo muy guay. Nos daba la sensación de que había mucho que sacar. Y esos proyectos son los que más nos gustan porque yo como productor o ingeniero de mezcla, hay que intentar transmitir todo lo que ella comenta a través de la canción; es un gusto cuando ella te lo expresa tan claro. No solo es muy profesional y constante, sino que tiene una mentalidad muy cooperativa", dice.
La entrevista, en la que también se habla de otra de las grandes facetas de Silvia como es la pintura, puede reproducirse en el audio superior.