Hoy por Hoy Matinal SoriaHoy por Hoy Matinal Soria
Ocio y cultura

La Vulcanalia regresa por todo lo alto con espectáculos del circo romano y gladiadores

Ayuntamiento y Tierraquemada presentan un completo y variado programa de actividades desde el 23 al 27 de agosto

Espectáculo de cuadrigas, a cargo del grupo Legend. / Cadena SER

Espectáculo de cuadrigas, a cargo del grupo Legend.

Soria

El Ayuntamiento de Soria y Tierraquemada celebrarán La Vulcanalia, del 23 al 27 de agosto. En un relanzamiento del evento, con intención de consagrarlo en el calendario cultural y turístico, cuenta con un variado programa de actividades, con recreaciones históricas a cargo de grupos nacionales e internacionales (de Italia).

La ciudad de Soria vuelve a vivir durante esta semana, una nueva edición de la Vulcanalia, la conmemoración de la primera victoria celtíbera, en un ejército formado por numantinos y segedenses, frente al Imperio romano lo que dio lugar a las guerras celtiberas precisamente en el día en el que los romanos conmemoraban las fiestas en honor a su dios Vulcano.

Organizado por el Ayuntamiento de la capital y la Asociación Cultural Tierraquemada, hay un programa plagado de diversas actividades para poner en primer término el mundo celtibérico y con la pretensión de establecerlo como un referente cultural y turístico.

Así, el martes día 23, jornada de la Vulcanalia, se rendirá tributo a Numancia en el pebetero situado entre el Palacio de la Diputación Provincial y la sede de Hacienda, con un desfile de ejército romano y milicias celtíberas, así como se homenajeará al ingeniero de obras públicas e historiador Isaac Moreno Gallo uno de los mayores expertos y estudiosos de las vías romanas.

Ya desde el miércoles, conferencias en el Círculo Amistad Numancia, un taller sobre escritura celtíbera, visitas guiadas y proyecciones en los Cines Mercado, con cine de temática romana (‘La caída del Imperio Romano’, ‘Espartaco, ‘Aníbal’ y ‘Atila, hombre o demonio’).

Espectáculo de gladiadores.

Espectáculo de gladiadores. / Cadena SER

Espectáculo de gladiadores.

Espectáculo de gladiadores. / Cadena SER

El sábado será el momento de las recreaciones históricas desde por la mañana con la plaza de Mariano Granados como epicentro de las actividades con un desfile conjunto de todos los grupos participantes y los espectáculos de Athenea Prómakos, con ‘El Ejército Púnico’, y Tierraquemada, con ‘El Ejército Romano’.

El plato fuerte estará en la plaza de toros donde habrá un espectáculo y recreación de circo romano (‘Gran Circus Maximus`) con cuadrigas gladiadores a cargo del grupo alicantino Legend y ya por la tarde una sesión lúdica e instructiva sobre el mundo de los gladiadores con los mejores expertos en la materia Ars Dimicandi, procedentes de Bérgamo, Italia.

De vuelta a la plaza Mariano Granados otras cuatro recreaciones de diferentes temáticas (terra Carpetana: ‘Sociedad y guerra en la Celtiberia’; Legio Primera Vernácula: ‘Aníbal a las Puertas. Cómo pagar una guerra en momentos desesperados’; Ibercalafell: ‘In vino veritas. El Comercio en el Mediterráneo’; y el ‘Ritual Funerario de los Celtíberos’, ésta a cargo de Tierraquemada) para completar una jornada intensa en la que los mundos romano y celtíbero invadirá la ciudad de Soria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00