La exposición "No hay Planeta B" pone el foco en la justicia climática
La muestra recorrerá las localidades de Briviesca, Peñaranda de Duero, Melgar de Fernamental, Villadiego y Medina de Pomar

Presentación de la exposición "No hay Planeta B" en la diputación de Burgos. / Cadena SER

Burgos
La Diputación de Burgos y la Organización Amycos han puesto en marcha una exposición itinerante denominada "No hay Planeta B" que recorrerá cinco municipios de la provincia durante las próximas semanas. Además de la exposición se realizarán talleres para acercar a los más pequeños los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la influencia del cambio climático en nuestro día a día.
Andrés Amayuelas, secretario de Amycos, ha explicado que el cambio climático es un multiplicador de factores y lo que está provocando es una aceleración y aumento de frecuencia de los fenómenos que vivimos, como las olas de calor. También ha destacado que el cambio climático es una cuestión de desigualdad ya que los que más sufrirán las consecuencias serán los países pobres y las mujeres.
Entre los primeros resultados que estamos viviendo con el calentamiento global uno de lo más destacados es la pérdida de biodiversidad y los cambios en las producciones agrícolas. También el aumento en la concentración de CO2 la cual está provocando la disminución de nutrientes en los cereales. En la parte humanitaria, una de las partes importantes de la muestra es poner el foco en los refugiados climáticos ya que 20 millones de personas se ven obligadas cada año a cambiar de hogar a causa del clima.
También se explicará el papel de la movilización ciudadana para conseguir justicia climática y se ayudará a los asistentes a adoptar hábitos de consumo sostenibles con el fin de alcanzar un futuro común y dejar un planeta habitable para generaciones venideras.
Una exposición cambiante
La muestra se encuentra ya en la casa de la cultura municipal de Briviesca. Después recorrerá las localidades de Peñaranda de Duero (3 al 14 de septiembre), Melgar de Fernamental (15 al 29 de septiembre), Villadiego (8 al 17 de octubre) y Medina de Pomar (14 al 25 de noviembre).