Carlos Fraile se siente decepcionado con el "portazo" de IU en Cuéllar
Fraile considera que desde IU no se han dado razones convincentes, objetivas ni de peso y critica que se hayan presentado como víctimas

Equipo de Gobierno del PSOE en Cuéllar tras la renuncia de IU / Cristina Sancho

Cuellar
Las reacciones a la salida de Izquierda Unida del equipo de gobierno en Cuéllar no se han hecho esperar. El alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile acompañado de todos los concejales del PSOE ha comparecido para mostrar su decepción ante lo que ha calificado de "portazo" de IU. "El grupo municipal del PSOE en Cuéllar continua con más fuerza aún si cabe. Con la responsabilidad que nos encomendaron los vecinos al ser la lista mas votada. Vamos a continuar con nuestro compromiso de seguir trabajando para Cuellar y los cuellaranos", era lo primero que expresaba Fraile para mostrar después su decepción y tristeza ante lo que calificaba de "portazo" de IU y que le habían comunicado en la tarde de ayer.
"Como vecino y alcalde me encuentro decepcionado porque no se ha dado ninguna razon convincente, objetiva y de peso para dar este portazo con la renuncia a las responsabilidades y compromisos de gobierno que IU adquirió en junio de 2019 cuando pacto con nosotros", afirmaba. Ademá considera que la salida del gobierno se produce en el peor momento a escasas horas de inaugurar la Feria Medieval esta tarde y a unos días de la celebración de las fiestas patronales asi como con temas importantes sobre la mesa sin resolver como la escasez de agua que sufre el municipio. El primer edil opina que las concejalas de IU, "han mirado más por ellas que por el municipio. Me han llegado varios mensajes de simpatizantes de IU que no entienden esta salida y menos en este momento. Se han presentado como víctimas sin razones objetivas, ni de peso para que nosotros y los vecinos entiendan este portazo", añade.
Mientras, el alcalde ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los vecinos. Afirma que el Ayuntamiento seguirá funcionando aunque sea en minoría. Ahora tendrá que reorganizar las áreas que quedan libres, aunque desde su punto de vista, las áreas más importantes ya las gestionaba el PSOE. "Vamos a seguir defendiendo y trabajando por el proyecto que tenemos y por los vecinos que nos han puesto aquí, a los que no vamos a defraudar". Fraile también ha criticado la forma de entender la política por parte de IU "Si creen que va a aportar más al municipio desde la oposición que desde el gobierno es un triste ejemplo de como entienden las responsabilidades y el compromiso que se adquiere cuando se forma parte de un Ayuntamiento y del gobierno". El alcalde se muestra consciente de que los pactos se incumplen por ambas partes. "nosotros somos menos políticos y entendemos el Ayuntamiento con un principio de gestión abandonando las cuestiones políticas y los principios ideológicos, y desde IU lo ven más desde un prisma ideológico y hermético". Además apunta que el pacto se articuló en un momento en el que los siete concejales son nuevos y no conocen la gestión del día a día de un Ayuntamiento.
Con los asuntos pendientes vinculados a las áreas de personal, servicios municipales, juventud, igualdad o asuntos sociales que gestionaban ambas concejalas de IU, el alcalde afirma que han abandonado a los cuellaranos. Entre las cuestiones sin terminar se encuentran la relación de puestos de trabajo municipal, la consolidación de las plazas interinas, el plan de igualdad, el contrato para el suministro del agua o la venta de las viviendas de Niñas Huérfanas entre otras. Fraile también considera que no se ha hecho autocrítica desde Izquierda Unida y reconoce que puede ser cierto que deberían haber tenido mayor comunicación interna entre los dos grupos y también hacia fuera. Considera que eso ha fallado debido a la vorágine del día a día y el hecho de querer sacar más proyectos adelante.
En cuanto a la falta de transparencia y a la acusación por ejemplo de no conocer el encierro nocturno que apelaba la concejal de IU, Lucía Arranz, Fraile explicaba que leyó el programa de fiestas en mi propio ordenador. "Este ejemplo acredita y justifica que han expuesto excusas, cuestiones baladís y nimias". Así mismo afirmaba que van a mantener un actitud elegante y cordial que, dice, no se ha tenido por parte de IU. También apuntaba que van a mantener una actitud de mano tendida tanto con Izquierda Unida como con el resto de grupos políticos.
Aunque el PSOE se queda gobernando en minoría en el Ayuntamiento (5 concejales PSOE, 3 PP, 2 IU, 2 Ciudadanos, 1 Centrados), no cree que se puedan dar las alianzas necesarias para desvincularles del equipo de gobierno. "No bajaramos que haya una confluencias y suma de fuerzas que nos desvanquen del gobierno municipal. Si quieren hacer una suma de alianzas son libres pero no creo que se produzca". Esta situación de minoría puede poner en riesgo la aprobación de los presupuestos para 2023, pero no otros proyectos de desarrollo industrial o inversiones que están en marcha, según Fraile. "Esta salida llega a 8 meses de las elecciones, en la recta final del año donde hay que sacar unos presupuestos adelante y hay muchos proyectos que se estaban trabajando, nos quedamos en minoría, pero la gestión del día a día ahora en lugar de 7 habrá 5. Toca buscar acuerdos fuera, pero también les hemos buscado dentro porque se han negociado todas las cuestiones y por eso puede haber surgido este desgaste que ha llegado al portazo de hoy. Siempre hay que acordar cosas con el mismo grupo y el resto de grupos. En caso de no aprobarse el presupuesto se prorrogaría el anterior", explica.