Los agricultores de Soria van a terminar su campaña de riego sin problemas pese a la sequía
Comenzaron con el embalse de la Cuerda del Pozo al 70 por cien pero sembraron cultivos que requieren menos agua como la remolacha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D6FODXR7ZVGPDH7L4FCH5NSW3U.jpg?auth=ce7a640f628218c02765254c9d4aa96dfff995006f4c0c85f7c67e83603658c4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Regantes de la Comunidad de Almazán
![Regantes de la Comunidad de Almazán](https://cadenaser.com/resizer/v2/D6FODXR7ZVGPDH7L4FCH5NSW3U.jpg?auth=ce7a640f628218c02765254c9d4aa96dfff995006f4c0c85f7c67e83603658c4)
Soria
Los agricultores de la provincia de Soria van a terminar su campaña de riego sin problemas pese a la sequía y al bajo nivel del embalse de la Cuerda del Pozo que apenas supera el 40 por ciento. Jesús Gómez, vocal de la Comunidad de Regantes de Almazán, recuerda que en el mes de abril cuando se celebró comisión de desembalse, el pantano estaba al 70 por ciento debido a las abundantes lluvias de marzo.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y es que los regantes, viendo que el invierno no había sido lluvioso, fueron previsores y sembraron cultivos que no requieren tanta agua, muchos cambiaron el maíz por la remolacha.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Almazán cuenta con 5.000 hectáreas de riego modernizado; Jesús Gómez lamenta que todavía haya quien acuse a los agricultores de malgastar el agua cuando el sistema nuevo es completamente sostenible; denuncia que el gasto en electricidad que atraviesan las parcelas con el alto precio de la luz empieza a resultar inasumible.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los regantes no se atreven a vaticinar qué ocurrirá la próxima campaña, por lo que esperarán a ver cómo vienen los próximos meses para elegir el cultivo.