El Bosque de los Sueños cierra su XXV edición con la magia de saltar la barrera de la inclusión
En el campamento participaron 130 niños con y sin discapacidad


Ponferrada
Después de doce días de juegos, sorpresas y dinámicas de ocio inclusivo. El campamento se ha celebrado en El Bosque de los Sueños, complejo turístico de Cubillos del Sil, con la participación de 130 niños y niñas con y sin discapacidad, procedentes de diferentes partes de Castilla y León y de comunidades como Madrid, Cataluña, Asturias, Galicia, Navarra, Aragón, Andalucía y Castilla La Mancha.


La magia ha sido el tema vehicular de las actividades de este XXV campamento. Así, entre las muchas propuestas de estos días, se desarrollaron dinámicas ‘mágicas’ como el ‘Torneo de los 3 Magos’, pero también pasatiempos de toda la vida como el ‘Atrapa la Bandera’ o los cuentacuentos nocturnos, y encuentros habituales del campamento ASPAYM como la Noche del Terror, las visitas a la piscina y al pueblo, o las jornadas de karting. Toda una oferta de juegos caracterizados por el ocio inclusivo, en el que todas las personas puedan disfrutar al máximo, tengan o no discapacidad, a lo largo de unas jornadas también marcadas por el aprendizaje y la convivencia.


Sobre la XXV edición
Con esta edición, ASPAYM cumple un cuarto de siglo organizando una actividad caracterizada por conseguir una mayor inclusión de niños y niñas con discapacidad a través de actividades accesibles para todas las personas.
Esta actividad se encuentra coorganizada por la Fundación ACS, la Federación Nacional ASPAYM, la Fundación ASPAYM Castilla y León, ASPAYM Castilla y León Juventud, la Secretaría de Estado del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y el Consejo de la Juventud de Castilla y León.