Los embalses de Palencia al 24%
Hace un año por estas fechas se encontraban al 46%

Datos sobre la sequía Palencia / Radio Palencia

Palencia
Los embalses se encontraban ayer al 24,2 por ciento de su capacidad (118 hectómetros cúbicos de los 487 totales) tras haber perdido 13,7 hm3 en la última semana, según la información facilitada por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). Es decir, pierden 22.652 litros de agua cada segundo. En definitiva, Palencia se seca. La provincia, al igual que el resto de la comunidad, entra en sequía. No parece que la situación vaya a revertir en el próximo trimestre.
En el sistema Carrión, Camporredondo está al 26,3 por ciento, con 18,4 hm3 de agua embalsada (31,6 en 2021 y 31,1 en la última década), y Compuerto se encuentra al 23,9 por ciento, con 22,7hm3 (35 y 46,7).
En el extremo opuesto de la Montaña Palentina, el sistema Pisuerga está en una situación similar. Ruesga se sitúa al 77,3 por ciento, con 7 hm3 (9,7 en 2021 y 9,1 de media en la década); La Requejada anota un 31,5 por ciento, con 20,5 hm3 (29,2 y 29,3 y Aguilar de Campoo, la mayor presa de la provincia, se encuentra al 19,7 por ciento, con 76,9 hm3 frente a los 157,7 de agosto del pasado año y los 169,4 de media.