Hoy por Hoy ValladolidHoy por Hoy Valladolid
Sociedad | Actualidad

La Plataforma por el Soterramiento del Ferrocarril en Valladolid reclama un debate al equipo de gobierno y no se plantea "de momento" concurrir en las elecciones municipales

Cecilio Vadillo insiste en que es posible ejcutar la obra si hay "voluntad política"

Cecilio Vadillo, de la Plataforma en Defensa del Soterramiento de Valladolid, reclama la ejecuciónn de esta obra

18:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valladolid

La Plataforma por el Soterramiento del Ferrocarril en Valladolid insiste en que es "posible" abordar la obra para enterrar las vías del tren en la capital vallisoletana pero que es necesario que, desde la política, "alguien dé el primer paso". Cecilio Vadillo, uno de los portavoces de este colectivo, ha cuestionado los motivos esgrimidos por el equipo de gobierno municipal que, en la actualidad, desarrolla un proyecto de integración con la construcción de túneles, pasos y plazas peatonales que Vadillo ha tachado de "queso gruyére" que no solucionará los problemas "de toda índole" que genera el muro "que a lo largo de cinco kilómetros separa la ciudad".

Quien fuera subdelegado del Gobierno, y que sigue militando en las filas del PSOE, ha reclamado un debate "abierto y transparente" a los responsables municipales sobre este asunto y ha vuelto a recordar que "hay obras de soterramiento en marcha o en proyecto" en una veintena de ciudades españolas y que la presidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias respondió a una carta remitida por ellos con una misiva de la que ha destacado un párrafo en el que la responsable del organismo apunta que estas actuaciones responden a "convenios en los que se delimitan compromisos y soluciones para cada caso". También ha repetido que "con los 16.000 milllones de fondos europeos que recibe ADIF es posible hacer esas obras, también la de Valladolid". Sobre cuestiones financieras, Vadillo ha recalcado que la deuda contraída con ADIF por, entre otras cuestiones, la construcción de los talleres de RENFE en el Páramo de San Isidro, "ya se ha saldado" por lo que considera que esto "tampoco puedes ser ahora un obstáculo"

Asimismo ha aportado un documento publicado en el Boletín Oficial del Estado -fechado en 2018- en el que una sociedad pública sitúa el precio del suelo que quedaría liberado con la operación por encima de los 800 millones de euros. Preguntado sobre si la venta de este suelo, que ya se planteó como solución en el fallido 'Proyecto Rogers", es una herramienta factible para contar con financiación, el portavoz de la Plataforma ha sido rotundo al aseverar que, incluso en el peor escenario económico, con incrementos de tipos de interés en máximos, la puesta a disposición del terreno puede tener, al menos, un efecto "reequilibrador" en el mercado inmobiliario de la ciudad.

Una candidatura que "ahora" no se plantean

Cecilio Vadillo también se ha pronunciado sobre la posibilidad de que este movimiento social se transforme en una candidatura que concurra en las elecciones municipales de mayo de 2023. En este sentido, ha indicado que es algo que "ahora no es nuestro objetivo" aunque no lo descartan. Para modificar esta posición, ha puntualizado, hace falta "que no haya un cambio de opinión en el equipo de gobierno y que la asamblea así lo considere", de manera que, a la vez, ha dejado la puerta abierta a que un movimiento compuesto "en su mayoría por gente de izquierdas" aparezca como alternativa ante el electorado.

Precisamente sobre los apoyos ciudadanos al soterramiento, que han sido masivos en ciudades como Murcia, Vadillo lo ha achacado a que una parte de la ciudad ha asumido que la iniciativa es imposible de asumir a partir de la información difundida por las instituciones.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00