Hoy por Hoy ArandaHoy por Hoy Aranda
Sociedad | Actualidad

Rozalén: "Sonorama Ribera es lo que cualquiera querría para su pueblo"

La artista manchega atiende a la SER horas antes de subirse al escenario del festival en su 25 aniversario

Rozalén: "Sonorama es lo que cualquiera querría para su pueblo"

Rozalén: "Sonorama es lo que cualquiera querría para su pueblo"

13:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Es de agarrarse a la vida. Y Ahora, regresa a Sonorama Ribera. Rozalén es una de esas artistas que con el paso de los años ha seguido su imparable crecimiento, que ya se ha podido vislumbrar sobre el escenario del festival arandino, que cumple este 2022 su 25 aniversario. Aunque dice que a veces se pasa "de intensa", en este último disco se ve su pasión por la psicología. "Se ve mucho autocuidado, crítica social, y es el disco en el que más vueltas le he dado en todos los aspectos. Cuando le pones un nombre propio a las cosas el mensaje se transmite de una forma más amable. Si cuento lo que vivo u observo, hay política de por medio", reconoce en una entrevista a la SER en la programación especial que está desarrollando con motivo del festival y que puede reproducirse en el audio superior.

Rozalén no olvida, de ninguna de las maneras, su última participación en Sonorama. "Fue una de las noches más divertidas de toda la gira. El por qué lo tendría que contar fuera de micro, pero digamos que hubo artistas en lo festivo que nos eclipsaron por completo", recuerda entre risas, valorando que este año se cumpla un cuarto de siglo, porque "a mí siempre me impactó la imagen de la gente cantando en la plaza del pueblo, los conciertos sorpresa; todo el mundo comenta que el ambiente de Sonorama es especial, es lo que cualquiera querría para su pueblo".

La artista manchega ironiza sobre el cartel y su presencia, en grande, anunciándole este jueves. "Cuando vi los cabezas de cartel dije, ¡Virgen Santa! Hará 10 años que saqué mi primer disco en octubre, y también me siento una recién llegada, pero cuando me cuentan lo vivido en estos años ya me veo como una viejoven. Es un honor que me tengan en cuenta y que la gente venga a vernos, así que vamos a dejarnos la pelleja", asevera.

Lucha por la igualdad

Sus letras son maravillosas, y la carga social que llevan, también. Es el caso, por ejemplo de Yo no renuncio. "Escribo desde lo que soy, y soy mujer. Parecía que se nos estaba olvidando una parte importante del pastel con tanto compositor masculino. Yo no soy madre de momento pero escuchando y sabiendo todo lo que conlleva ser mujer, la conciliación familiar, y todo lo que yo veo en tantas amigas, ha sido muy guay hacer esta canción. Y como tiene un punto muy divertido, te meas, sobre todo cuando ves reír a las mamás entre el público", asevera.

Rozalén, que se pone "enferma" con los móviles al ver cómo los jóvenes "pierden su infancia", recuerda "que eso es lo más bonito; ahora lo más moderno y lo que mejor puede hacer bien a todo el mundo es volver hacia atrás".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00