Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Ocio y cultura

La memoria gráfica del festival

La calle San Juan ofrece hasta septiembre una exposición fotográfica testimonio del Sonorama Ribera

La muestra concluye con una foto de los autores de la exposición fotografiados por Xandra González en la Plaza del Trigo / Vicente Herrero

La muestra concluye con una foto de los autores de la exposición fotografiados por Xandra González en la Plaza del Trigo

Aranda de Duero

El Ayuntamiento de Aranda de Duero y la asociación Art de Troya inauguraban este mediodía dos exposiciones relacionadas con Sonorama Ribera en la víspera del comienzo de su vigésimo quinta edición. Una de ellas se puede ver en la Calle San Juan, entre las iglesias de San Juan y Santa María, Se titula ’25 Sonorama Ribera y Aranda de Duero Ciudad europea del Vino 2022’. Recoge un total de 26 imágenes realizadas por fotógrafos arandinos, que muestran la evolución del festival durante este cuarto de siglo.

El comisario de la exposición con la alcaldesa, Raquel González en la imagen que representa la primera edición del festival

El comisario de la exposición con la alcaldesa, Raquel González en la imagen que representa la primera edición del festival / Vicente Herrero

El comisario de la exposición con la alcaldesa, Raquel González en la imagen que representa la primera edición del festival

El comisario de la exposición con la alcaldesa, Raquel González en la imagen que representa la primera edición del festival / Vicente Herrero

El primer fotógrafo que tuvo el festival fue Paco Santamaría, que firma una buena parte de las obras expuestas, hasta que a partir de 2007 encontró relevo en otros compañeros, como Jacobo Revenga, Ángel Arcalle, Diego Santamaría y Rodrigo Mena. Paco Santamaría, que es también el comisario de la exposición, que lo más complicado ha sido realizar la selección de tanto material como había. “Es difícil escoger entre tantos miles de fotos una por año, pero creo que el resultado creo que representa bastante bien lo que es el festival, con detalles que reflejan los cambios en lo que se refiere a equipos de música o formas de vestir a lo largo de los 25 años, pero hay una cosa en común que es la música, la diversión, la alegría y el buen rollo que hay aquí”, señalaba.

Otra de las imágenes retrata a la fiel Alaska

Otra de las imágenes retrata a la fiel Alaska / Vicente Herrero

Otra de las imágenes retrata a la fiel Alaska

Otra de las imágenes retrata a la fiel Alaska / Vicente Herrero

El último de los 13 paneles reproduce por una de sus caras una foto de grupo de los autores de la exposición realizada por Xandra González en el escenario de la plaza del Trigo y la otra es una invitación a que cada uno ponga el broche a la muestra con un selfie. “Decidimos poner un espejo para que la foto del 25 aniversario fuera un espejo donde cada uno pudiera hacerse un selfie y tenerlo de recuerdo, por eso está puesto como año 2022, pero sin copy right, para que cada uno haga la foto que quiera”, comenta Paco Santamaría.

El vino Ribera del Duero no puede faltar en esta muestra

El vino Ribera del Duero no puede faltar en esta muestra / Vicente Herrero

El vino Ribera del Duero no puede faltar en esta muestra

El vino Ribera del Duero no puede faltar en esta muestra / Vicente Herrero

La Casa de Cultura acoge la otra muestra relacionada con el Sonorama Ribera, titulada ‘Girando con… Abrazos y besos, del fotógrafo y dj Rafa Ariño.

La exposición se reparte en la calle San Juan

La exposición se reparte en la calle San Juan / Vicente Herrero

La exposición se reparte en la calle San Juan

La exposición se reparte en la calle San Juan / Vicente Herrero

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00