Sociedad | Actualidad
Patrimonio

Se recaudan fondos para digitalizar las bodegas de Baltanás

La idea es adentrarse en los espacios subterráneos y desplazarse por cualquier punto

Imagen de Baltanás. / Radio Palencia.

Imagen de Baltanás.

Baltanás

Objetivo: conocer las entrañas del barrio de bodegas de Baltanás (Palencia). Esa es la meta de la campaña de micromecenazgo que ha promovido la Asociación del Barrio de Bodegas de Baltanás con el fin de conseguir mostrar virtualmente el interior de estos espacios subterráneos, considerados como patrimonio único y singular de la comarca del Cerrato en particular. Eso les convierte en uno de los principales atractivos de la provincia.

La digitalización permitiría adentrarse en las cuevas y desplazarse por su interior desde cualquier punto, «atrayendo al visitante a recorrerlas y conocerlas en persona», apuntan los promotores de la idea, quienes califican la iniciativa como «integradora», dado que también abre este patrimonio subterráneo a las personas con movilidad reducida. Asimismo, permitirá conocer el entramado de los túneles y los cruces entre bodegas de los seis niveles existentes.

Dicho entorno digital lleva consigo dificultades técnicas que han de ser tratadas de manera adecuada a lo largo del proyecto, y para el cual los desarrollos tecnológicos experimentados (escáner en tres dimensiones y vuelo dron) pueden suponer una solución posible a un coste razonable, según se destacaba recientemente en un acto en el que se presentaba esta iniciativa.

El investigador del departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónica de la Universidad Politécnica de Madrid, Luis Javier Sánchez, es quien ofrece soporte técnico al proyecto y el encargado de transmitir las conclusiones finales del estudio de conservación de las entrañas del barrio bodeguero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00