La compraventa de viviendas crece un 7,04% en junio en Palencia al alcanzar las 152
El crecimiento está por debajo de las medias nacional y regional

Aumenta la compra venta de viviendas en Palencia / Getty Images

Palencia
La compraventa de viviendas creció un 12,2 por ciento en Castilla y León durante el mes de junio, hasta alcanzar las 2.443 transmisiones de este tipo de fincas, lo que sitúa a la Comunidad seis puntos por debajo del crecimiento medio nacional (18,8 por ciento) y como la quinta donde menos aumenta la compraventa de viviendas, tras Madrid, País Vasco, Extremadura y Galicia. Así figura en la estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por Ical, que también sitúa a Castilla y León como la Comunidad con más fincas transmitidas en todo el país, ya que se inscribieron en los registros de la propiedad 823 por cada 100.000 habitantes.
Por provincias, en todas las de Castilla y León aumentó la compraventa de viviendas salvo en Zamora, donde se contrajo un 32,89 por ciento al pasar de 149 en junio de 2021 a 100 un año después; y en Segovia, donde se redujo un 9,42 por ciento al pasar de 191 en junio de 2021 a las 173 viviendas transmitidas en el mismo mes de 2022.
La provincia de Soria es donde el aumento fue más pronunciado, de un 91,18 por ciento, hasta alcanzar las 130 operaciones de compraventa de viviendas, seguida por Ávila que, con las 194 registradas, se creció un 34,72 por ciento en esta materia. En León, el crecimiento fue del 29,49 por ciento hasta las 404 operaciones; en Salamanca, se registró una subida del 17,18 por ciento hasta las 341; en Burgos aumentó un 12,81 por ciento hasta las 405; en Palencia, creció 7,04 por ciento hasta las 152; y en Valladolid, la subida se quedó en el 4,41 por ciento ciento al pasar de las 521 a las 544 operaciones de mayo de este año.