Sociedad | Actualidad

El Festival Internacional 'Cir&Co' celebra su X edición con más de 80 espectáculos

Del 24 al 28 de agosto las plazas y palacios de Ávila se llenarán de amantes del "mayor espectáculo del mundo"

El Mercado Chico repite como uno de los escenarios al aire libre de Cir&Co / @CyLesVida

El Mercado Chico repite como uno de los escenarios al aire libre de Cir&Co

Ávila

Ávila es Cir&Co. El Festival Internacional que organiza la Junta de Castilla y León ha colocado esta ciudad en la vanguardia de las artes circenses tras diez años acogiendo a compañías llegadas desde distintas partes del mundo. Ni siquiera la pandemia obligó a suspender el festival. Y este año vuelve con el esplendor de antes, tal y como han destacado en la presentación que se ha llevado a cabo en el Palacio de los Verdugo la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta, Mar Sancho, acompañada por el alcalde de la capital abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y por el coordinador del festival, Carlos Tapia. Tanto la viceconsejera como el regidor resaltan que la de 2022 será una edición "normalizada" y sin restricciones, lo que permitirá que, a diferencia de los dos años anteriores, no se produzcan limitaciones para acceder a los espectáculos.

Coincidirán compañías y artistas procedentes de España, Argentina, Francia, Finlandia, Alemania, Etiopía, Chile, Colombia y México. En el ámbito nacional habrá representantes de diez comunidades autónomas. Castilla y León tendrá un peso importante con nueve compañías y artistas, algunas de las cuales participarán en la II Gala Circense de la Asociación de Artistas Profesionales de Circo de la Comunidad (CCLAP), que tendrá lugar en la plaza de Santa Teresa.

Los miles de espectadores que cada año acuden a esta cita con las artes circenses en Ávila, podrán contemplar un estreno nacional, siete de Castilla y León y tres internacionales, entre los que figura el que crearán los artistas de siete nacionalidades que participarán en el IX Encuentro de Escuelas de Circo (CRECE).Los participantes, llegados desde España, Alemania, Francia, México, Colombia, Argentina y Chile, mostrarán al público los días 26 y 27 de agosto en el Episcopio el trabajo que durante los días del festival realizarán en la propuesta colectiva titulada "Eufórica (RÉQUIEM en DOPAMINA)".

Los espectáculos se desarrollarán en 10 espacios repartidos por la ciudad, como son la plaza del Mercado Chico, plaza de Adolfo Suárez y plaza de la Catedral, además de la plaza del Museo de la Santa. Los espectáculos en palacios serán en Bracamonte y Superunda. Además, ‘Cir&Co’ llegará hasta el Episcopio, la explanada del Lienzo Norte y el Colegio de Arquitectos. El punto de información del festival estará instalado en el palacio de los Verdugo.

Teniendo en cuenta que este año "Cir&Co" alcanza su décima edición, el festival arrancara con la inauguración en el Colegio de Arquitectos de Ávila de la exposición "Diez años de Cir&Co", que repasa el recorrido de esta cita convertida en un referente nacional e internacional de las artes circenses.

Mar Sancho ha mostrado su "alegría y satisfacción" por el regreso del festival "a la normalidad" y sin restricciones de aforo para un evento que supone "innovación, acción, cultura, patrimonio, turismo, colaboración y compromiso". Desde su punto de vista, "Cir&Co" llega a su décima edición convertido en "una obligada cita artística, cultural y turística de Castilla y León" en un escenario "incomparable", dentro de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

En el mismo sentido, el alcalde de Ávila ha destacado el hecho de que se vuelva a la "edición normalizada" de un festival "consolidado en España".

El coordinador artístico del Festival, Carlos Tapia, ha señalado que este "número redondo -décimo aniversario-" invita a la "celebración", dentro de lo que ha denominado "fiesta cultural".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00