La Diputación pide una parada del AVE en Venta de Baños
El voto en contra de IU no impide que salga adelante la propuesta del Grupo Popular ya que "lo presentan como elegir entre la alta velocidad y los trenes convencionales, cuando necesitamos los dos modelos"
Grupo Popular en Diputación
Palencia
El Grupo Popular ha impulsado dos Mociones en materia de transporte en el Pleno de la Institución Provincial, que han sido aprobadas pero que no han contado con la unanimidad de los Grupos. Algo “sorprendente” cuando se trata de cuestiones esenciales y de carácter urgente para la provincia.
La propuesta para instar al establecimiento de una parada de alta velocidad ferroviaria en Venta de Baños ha salido adelante a pesar del voto en contra del Grupo Mixto.
Para los populares, Izquierda Unida lo plantea como elegir entre la alta velocidad y los trenes convencionales, cuando en realidad ambos son servicios complementarios e imprescindibles para la provincia de Palencia.
En este caso, la Moción se ha presentado con motivo de la puesta en servicio de la línea de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Burgos, que pasa por Palencia, pero que no para en nuestra provincia. “De las cuatro de la Comunidad por las que discurre -Segovia, Valladolid, Palencia y Burgos-, la nuestra es la única en la que no se detiene, cuando físicamente el tren pasa por la estación de Venta de Baños”, afirma la portavoz Popular, María José de la Fuente.
Desde el Grupo Popular defienden que el ferrocarril es básico para vertebrar el territorio y fijar población. Además, no sería la primera vez en la que se establece una parada en municipios distintos a la capital de provincia. Castilla y León cuenta con estaciones de alta velocidad en Medina del Campo o en Puebla de Sanabria.
Los populares en la institución también instan a la introducción de un criterio demográfico a la hora de rentabilizar las inversiones en infraestructuras, como medida para fijar población y garantizar la igualdad de oportunidades de los habitantes del medio rural.
Retirada del Mapa concesional estatal de transporte por carretera:
El Grupo Popular lamenta el rechazo del Grupo Socialista y Mixto en la moción presentada en el Pleno ordinario de la Diputación de Palencia para instar al Gobierno a que retire el nuevo Mapa de Transporte Estatal por Carretera que va a dejar sin servicio a 24 municipios, 30.000 palentinos y a los 6.462 viajeros que demandan este servicio.
Defensa de las empresas locales. Los populares consideran que en el análisis del nuevo mapa de trasporte terrestre estatal se prima los núcleos urbanos y de mayor población; se busca la rentabilidad económica, lo que conduce a la desaparición de las paradas en zonas rurales; se potencia la explotación de grandes empresas de transportes y, por lo tanto, va en contra de las empresas de menor tamaño de nuestra comunidad y provincia. Además, se trata de un mapa que va en contra de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de los Objetivos Económicos.
Ausencia de diálogo. Así mismo, el Grupo Popular exige al Gobierno que ante la ausencia de diálogo y colaboración con el resto de administraciones, no desoiga las necesidades de los palentinos y de quienes habitan en zonas menos pobladas.
“Es evidente que la postura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana no obedece a ninguno de los criterios expuestos, y especialmente no integra ni responde a las necesidades de los españoles que viven en las zonas de menos población y áreas rurales, y no ofrece la respuesta necesaria en lo que a prestación del servicio de autobuses se refiere”, asegura el vicepresidente primero de la de la Institución y diputado provincial, Luis Calderón.
Los populares en la institución provincial han pedido al Grupo Socialista y Mixto que votasen a favor de esta moción porque entienden que “el nuevo mapa de transporte afecta y mucho a nuestra provincia y sin lugar a dudas, la opinión y trabajo de todos los integrantes de la Institución Provincial es muy relevante en este tema”.