Burgos estrena su primera nueva isla ecológica
Hasta finales de año se renovarán un total de 600 con 5.000 nuevos contenedores

El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, y el concejal de Medio Ambiente, Josué Temiño, usando los nuevos contenedores situados en la calle Condesa Mencía 122. / Foto: Radio Castilla

Burgos
La ciudad de Burgos, en concreto en el n.º 122 de la calle Condesa Mencía, estrena desde hoy su primera isla ecológica de reciclaje de un total de 600 que serán renovadas hasta final de año gracias a los nuevos 5.000 contenedores que aguardan a su instalación en los almacenes municipales.
El contrato firmado con la empresa Urbaser a 10 años con un presupuesto de 165.000 millones de euros, hará posible satisfacer –según Daniel de la Rosa, alcalde de Burgos- la principal queja de los ciudadanos.
Los barrios de Vista Alegre G-3 y La Cellophane serán los primeros en los que se instalen los nuevos contenedores, dotados de una mayor accesibilidad para personas con movilidad reducida y que serán completados en 2023 con el contenedor marrón de residuos orgánicos.
Josué Temiño, concejal de Medio Ambiente, instaba a la ciudadanía a ser responsable en el uso de los nuevos contenedores, y confirmaba a su vez que el nuevo contrato de recogida de residuos contempla un tercer día semanal, el miércoles, para la recogida de residuos voluminosos.