SOS Palencia, la respuesta de los pequeños pueblos para luchar por mejorar su situación
La nueva plataforma creada por alcaldes y concejales de diferente signo político nace con vocación de convertirse en nuevo partido a futuro

Camino de Villaviudas en Hontoria de Cerrato(Google Maps)

Palencia
"La situación de Palencia es ahora mismo una auténtica sangría, poblacional, empresarial y de todo tipo, algo tenemos que hacer", esa es la principal premisa sobre la que nace SOS Palencia, la plataforma compuesta por alcaldes y concejales en política activa la mayoría que están viendo cómo es necesario hacer algo para salvar a los pequeños pueblos de la provincia y así contribuir a mejorar el futuro de la misma. Nacen con una clara vocación política por lo que, en un futuro, no descartan convertirse en partido político.
SOS Palencia surge al ver los problemas con que día a día se encuentran los pueblos más pequeños, la falta de recursos, numerosas trabas, pérdida de población y, de servicios públicos. Una situación que, tras continuas conversaciones entre ellos los ha llevado a actuar en consecuencia y, la creación de esta plataforma, han encontrado la mejor manera de hacer frente a estos problemas. Nace de manera transversal, según nos confirma Juan Carlos Cantera, alcalde de Villaviudas y uno de los impulsores de la iniciativa, muchos de los integrantes han abandonado sus partidos políticos de origen ya que, el objetivo, es trabajar por lograr una mejora para sus pueblos, cada uno con sus ideas y con una única ideología: sacar adelante nuestros pueblos.
Esta tarde, a partir de las 19:30 horas se presentarán en sociedad en Carrión de los Condes. Su objetivo es recorrer la provincia para así darse a conocer y lograr el mayor número de adhesiones posible.