Sale a información el proyecto de parque eólico 'Barjas'
El proyecto ha sido modificado tras un primer periodo de alegaciones

A información pública un nuevo parque eólico en Baltanás, Castrillo de Onielo y Valle de Cerrato / Getty Images

Ponferrada
Sale a información pública el parque eólico Barjas, que proyecta 22 aerogeneradores y un sistema de evacuación que va desde las cumbres del municipio hasta la población gallega de Trives. En concreto afecta a las provincias de León, Orense y Lugo. El proyecto, que ya había sido sometido a alegaciones, se ha modificado en algunos puntos, como la ubicación de tres aerogeneradores, la inclusión de una nueva subestación o cambios en los trazados de caminos y líneas. Uno de los viales se desvía para evitar su afección al hayedo de Busmayor. También se modifican los aerogeneradores, que serán de una altura de 130 metros y un diámetro de rotor de 170 metros. El parque, perteneciente al grupo StatKraft (propiedad del gobierno noruego) pretende producir 121 megawatios, lo que abastecería, según la empresa, a más de cien mil hogares.
El plazo para presentar alegaciones es de 30 días hábiles a partir de este miércoles.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...