Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad

El alcalde de Cuéllar muestra su preocupación por los vallados en el entorno de los corrales del río Cega

La Junta de Seguridad de los encierros da cuenta del dispositivo de seguridad similar al de años anteriores y donde se disuadirá a las personas que se sitúen en el margen derecho de El Embudo

Junta de Seguridad de los Encierros de Cuéllar

Junta de Seguridad de los Encierros de Cuéllar

06:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuéllar

Esta mañana se ha puesto sobre la mesa el dispositivo de seguridad de los encierros de las fiestas de Cuéllar en la junta de Seguridad celebrada en el Palacio de Pedro I. Ante la presencia de la subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, el alcalde de la villa, Carlos Fraile, manifestaba que “se va a hacer un esfuerzo y control en el desarrollo del encierro por el campo para lo cual es esencial y de agradecer la participación e implicación de la Guardia Civil”. A este respecto apunta que el recorrido por el campo ha cambiado con la incorporación de nuevos vallados y zonas de regadío. “A nivel urbanístico al encierro se le están poniendo muchas trabas, no es nada fácil que se desarrolle por los sitios de costumbre. El Ayuntamiento está dialogando con particulares y propietarios de las propiedades. El encierro de Cuéllar no es uno más, está declarado de interés turístico internacional y todos tenemos que estar a la altura del mismo”, opina.

Cabe recordar que hay un proceso para proteger el recorrido que se encuentra pendiente de recabar informes. "Es un proceso que con los impedimentos de determinados particulares vamos a tener que lanzar. Que los vecinos y visitantes sepan que se le está poniendo muchos problemas para que trascurra por los lugares habituales, se respeta el derecho a la propiedad privada pero también tienen que saber que hay una servidumbre de facto y una costumbre de que la manada pase por esos lugares y nosotros como garantes de un encierro de Interés Turístico Internacional tenemos que hacer”, afirma.

Aunque aún continúa abierto del plazo para la inscripción de los caballistas, Fraile considera que dada la situación de la zona desde la suelta hasta Las Máquinas, no debería haber en ese espacio más de 60 caballistas, aunque aún está por definir en una próxima reunión con ellos. El primer edil insiste en el cuidado de la suelta: “es un acontecimiento único y diferenciador de nuestro encierro pero eso no tiene que convertirse en un espante. Hay que disuadir y controlar a las personas que estén en los corrales que no tienen que espantar a la manada y que esta no pueda ser controlada”.

Otro de los lugares del recorrido del encierro que también preocupan es la bajada de El Embudo. Como en los últimos años se mantiene un vallado ciego en el margen izquierdo en sentido descendente pero además se ha tirado el muro donde en 2019 falleció un vecino de la villa. Además se cuenta con la colaboración de la Guardia Civil a caballo y el Seprona para disuadir a aquellas personas que se encuentren en el margen derecho de la ladera e invitarlas a que no estén en esa zona. Fraile recuerda que “es una zona de campo y están ahí bajo su responsabilidad”. Así mismo se va a incidir de forma importante en el tránsito de vehículos por el pinar y las tierras, más si cabe tras los últimos incendios. “A la espera de ver cómo evoluciona agosto, se harán recomendaciones de por dónde circular y ver el trascurso del encierro y no causar daños a las propiedades privadas”, explica.

Además de Guardia Civil a caballo, miembros del Seprona, agentes de la comandancia de Cuéllar y agentes de paisano que estarán pendientes para evitar el menudeo de drogas, según explicaba la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, el dispositivo de seguridad cuanta con otras entidades. Para garantizar el mejor desarrollo de las fiestas también se cuenta con las Agrupaciones Locales de Protección Civil de municipios limítrofes como Aranda de Duero, Olmedo e Iscar, en principio. El dispositivo de Policía Local estará integrado por entre 4 y 5 agentes por la mañana, tres por la tarde y dos por la noche. El alcalde lamentaba que los 5 agentes en prácticas que tienen que venir a Cuéllar no se incorporen hasta el 1 de septiembre. Debido a que esta fecha coincide con el último encierro, su incorporación será posterior a las fiestas. Fraile también explica que el dispositivo médico se ha reforzado. “Cambia la empresa pero no el equipo médico. En el encierro habrá un equipo en la Plaza de Toros y otro acompañando el transcurso de la manada por el campo. Por la tarde en los festejos se contará con el equipo médico que marca el reglamento y el dispositivo de la mañana se reforzará con medios humanos mientras que las ambulancias se ubicarán en los lugares de costumbre”.

Por su parte la subdelegada del Gobierno, Lirio Martin ha apelado a la colaboración entre Administraciones para garantizar la seguridad de unas fiestas importantes en la provincia y que también tienen gran repercusión en la zona de Valladolid. Así mismo ha explicado que se va a contar con un operativo similar al de años anteriores, en el que participarán a las unidades de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Seprona, para garantizar la seguridad y evitar percances, con la colaboración de la Policía Local y Protección Civil. La SG-205 permanecerá cerrada desde las 7,50 y hasta el tiempo imprescindible para el paso de los toros y los caballos los días de los encierros. De este modo, se aconseja a las personas que quieran acudir a disfrutar de los encierros que vayan con antelación suficiente.

La subdelegada animó a disfrutar de las fiestas e insistió en que “si se ingiere alcohol no se conducta para evitar accidentes y desgracias personales”. Al tiempo, recordó que “se intensificarán los controles de tráfico de alcohol y drogas, con el fin de disuadir a los conductores que hayan consumido estas sustancias que se pongan frente al volante”. También se contará con Guardia Civil de paisano para disuadir el menudeo de drogas. Además ha apelado a la libertad de las mujeres “no es no, que lo tengamos interiorizado y que las mujeres puedan discurrir por las calles de la localidad con tranquilidad. No hay que lanzar mensajes alarmistas sino de concienciación para que las chicas más jóvenes que empiezan a salir y sus padres se sientan tranquilas y protegidas por los cuellaranos y visitantes que nos visitan estas épocas”. En este sentido, al alcalde ha explicado que están pendientes de mantener una reunión con el colectivo feminista 8M de Cuéllar para establecer distintos puntos violetas como en ediciones anteriores. Martín también ha señalado la importancia de echar la llave en los domicilios y cerrar las ventanas así como controlar los objetos personales en la calle para evitar robos o hurtos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00