Los vecinos de Toral de Merayo sufren restricciones de agua
El traída se corta por la noche, pero no es suficiente

Toral de Merayo / Ayuntamiento de Ponferrada

Ponferrada
Los vecinos de Toral de Merayo sufren restricciones de agua. De ocho de la tarde a nueve de la mañana, la Junta Vecinal ha decidido cortar la traída, pero ni siquiera con esa medida hay agua suficiente el resto del día. El presidente de la Junta Vecinal, Alejandro Merayo, recuerda que comparten captación y cloradora con los pueblos de Orbanajo, Ozuela y Rimor, pero el reparto no es proporcional al número de habitantes y son los vecinos de Toral los que sufren los principales problemas.
Desde hace años, el Ayuntamiento de Ponferrada trata de que Toral acepte la distribución de agua a través de la empresa concesionaria municipal, Aquona, pero según Alejandro Merayo, el pueblo no está de acuerdo si no hay una compensación por una infraestructura que han pagado los vecinos con sus propios recursos.
El presidente lamenta además la falta de caudal ecológico del río Oza, del que capta el Ayuntamiento, lo que impide regar las huertas del pueblo.