¿Hay buena calidad de vida en la Ribera?
Última tertulia de la temporada con Ángel Martínez y Rafa Miquel

¿Hay buena calidad de vida en la Ribera?
23:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
En base a tus propias circunstancias y a lo que te rodea, ¿qué es calidad de vida? Lo hemos debatido este lunes en nuestra tertulia -última de la temporada- junto a Ángel Martínez y Rafa Miquel. "A mí el poder por ejemplo comer bien me parece que es un buen indicador de calidad de vida, pero creo que es un término subjetivo", define Martínez. Por su parte, explica Miquel que "detrás de todo está la elección humana de quedarse, irse o buscar un sitio, pero no hay verdades absolutas porque cada humano tiene unas circunstancias".
Si presumimos de que una ciudad intermedia como Aranda ofrece calidad de vida, ¿por qué hay mucha gente que viene de fuera a trabajar pero pocos se instalan aquí? "Aquí podemos ir al cine sin atascos ni metros. Un familiar me dice que en Madrid tienen de todo, pero luego no usan nada. Aquí tenemos una red de teatros que en aquel momento funcionaba bien, aunque ahora soy torpe y me quitan las entradas. No se trata de tener sino de gozar de Aranda por el lugar y la Ribera tienen una calidad de vida, que hoy igual me divorciaba porque me cabrean muchas cosas que veo, pero que sí corregiría, pero el principal problema que veo es la burocracia", explica.
"Yo creo que la educación y a medias la salud, el corto o medio plazo nos hace desplazarnos. Hay ciertas cosas de la que no disponemos en las ciudades intermedias, y eso va a hacer que se vayan nuestros jóvenes de Aranda. Un ejemplo de que no tenemos todo. Y la oferta cultural está todo cerca con las comunicaciones. Hay necesidades no cubiertas, que no se pueden resolver. Pero no podemos tenerlo todo en una ciudad con 33-40.000 habitantes, es una realidad", defiende Miquel.
La charla al completo puede reproducirse en el siguiente audio.