La Inspección de Trabajo obliga al Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia a respetar los derechos de las enfermeras
Tras la denuncia de SATSE Palencia, se ha requerido al centro para que adopte de manera inmediata medidas laborales que respete los descansos de las enfermeras, facilite los calendarios de trabajo y solo se modifiquen turnos en circunstancias excepcionales

Tras la denuncia de SATSE Palencia, la Inspección de Trabajo ha requerido al centro para que adopte medidas laborales

Palencia
Tras la denuncia efectuada por el Sindicato de Enfermería, SATSE, de Palencia, la Inspección de Trabajo ha requerido al Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias para que adopte “de manera inmediata” medidas laborales que respeten los derechos de las enfermeras que trabajan en el centro.
SATSE Palencia había denunciado ante la Inspección de Trabajo la situación laboral precaria que padecen las enfermeras del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias: año tras año, el centro incumple la normativa de calendarios, reduce la plantilla de Enfermería y no sustituye ausencias largas de profesionales, lo que obliga a las enfermeras y enfermeros de plantilla a soportar una sobrecarga laboral enorme para hacer frente a la demanda asistencial, impidiendo su conciliación de la vida familiar y laboral.
La Inspección de Trabajo requiere a Hermanas Hospitalaria para que lleve a efecto “el cumplimiento estricto” de lo recogido en el Estatuto de los Trabajadores y en el Convenio Colectivo aplicable en materia de jornada laboral, horas extraordinarias y registro de jornadas de los trabajadores en plantilla. Concretamente, señala que el centro debe respetar el artículo 20 del Convenio y podrá organizar el trabajo en turnos y cambiar horarios de cada turno, pero “cuando circunstancias excepcionales así lo aconsejen”, no de forma reiterada y continuada, como viene sucediendo.
Requiere además, para que se exponga en “lugar visible del centro de trabajo el Calendario laboral vigente” y facilite a los trabajadores su respectivo calendario. También recoge que el centro debe incluir en el calendario del personal de Enfermería las guardias, que deberán respetar en todo caso los descansos semanales legalmente establecidos (mínimo de 36 horas consecutivas)”, como recoge el Estatuto de los Trabajadores. El incumplimiento puede dar lugar a Acta de infracción con propuesta de sanción, “apreciándose como agravante el incumplimiento de requerimientos previos”, señala la Inspección de Trabajo.
“En los últimos años, la mala gestión del centro, argumentando la falta de profesionales enfermeros y enfermeras generalizada, está produciendo consecuencias devastadoras en estos profesionales y consecuentemente, en la asistencia a los residentes del centro, que superan los 500”, denuncia SATSE Palencia, que critica que, “en vez de ofrecer contratos estables y mejorar las condiciones laborales para atraer candidatos que quieran trabajar en el centro, la Dirección se empeña en ahorrar a costa de sus trabajadores”. Si en 2011, la plantilla de enfermeras y enfermeros era de 26 profesionales a jornada completa, en 2022 no llegan a 21.
A juicio del Sindicato de Enfermería, “la solución es invertir en enfermeras, garantizar una plantilla con profesionales suficientes, mejorar sus condiciones laborales permitiendo la conciliación familiar, ofrecer contratos estables y fidelizar a los trabajadores. Pero esto, requiere un coste, una inversión económica, imprescindible, además, para garantizar la asistencia sanitaria de calidad a los residentes del centro”.