El AVE llega a Burgos
La alta velocidad ferroviaria completa el tramo desde Venta de Baños de 86,5 kilómetros tras 13 años de obras
Tren AVE Burgos / Mitma
Burgos
La llegada de la alta velocidad a Burgos -con la puesta en servicio del tramo de 86,5 km entre Venta de Baños y Burgos y una inversión de 759 millones de euros, representa un nuevo avance en las conexiones ferroviarias con el norte del país y con la frontera francesa. La nueva infraestructura reduce los tiempos de viaje, mejora la fiabilidad y capacidad de las circulaciones y optimiza las conexiones con el País Vasco.
Un tramo cuyas obras han durado 13 años y que estaba previsto poner en marcha en 2015.
El tiempo de viaje entre Burgos y Madrid (con parada únicamente en Valladolid) se verá reducido a una hora y 33 minutos en el AVE (45 minutos menos que hasta ahora). La línea, que forma parte del Corredor Atlántico, cuenta con vía única electrificada de ancho estándar y está diseñada y preparada para alcanzar una velocidad máxima de 350 km/h.
En su desarrollo se encuentran infraestructuras singulares -doce viaductos y dos túneles- que sortean con fiabilidad y respeto elementos de su entorno como, por ejemplo, el río Pisuerga, así como otras dotaciones de transporte, como la autovía A-62.
Renfe pasará de ofrecer 15 frecuencias semanales por sentido a 32, gracias al nuevo AVE y el desdoblamiento de los Alvia Bilbao/San Sebastián. Esto significa que Burgos tendrá ahora tres frecuencias más de lunes a viernes y una más los sábados y domingos. La nueva línea también supondrá beneficios para los trayectos en tren al País Vasco, que reducirán en hasta 38 minutos sus tiempos de viaje en los nuevos servicios Alvia.
Conectarán Madrid con Bilbao en 4 horas y 28 minutos (antes 5 horas y 6 minutos) o Madrid con San Sebastián en 4 horas y 48 minutos (antes 5 horas y 23 minutos). De estos nuevos servicios y reducción de tiempos se beneficiarán también destinos como Vitoria y Miranda.
Renfe puso a la venta 100.000 billetes desde 18 euros en trenes AVE y Alvia para promocionar el estreno del AVE entre Madrid y Burgos. La campaña estuvo vigente del 30 de junio al 6 de julio y permitió adquirir billetes para viajar entre el 22 de julio y el 10 de diciembre de 2022.