Economía y negocios | Actualidad

Junta de CYL y Comité de Empresa rechazan la deslocalización que plantea TI Fluid Systems

La administración regional reconoce que la empresa no se ha puesto en contacto con ellos ni responde a sus llamadas

Reunión entre el Comité de Empresa de TI Fluid Systems y representantes de la Junta / Google Maps

Reunión entre el Comité de Empresa de TI Fluid Systems y representantes de la Junta

Palencia

Unidad en el rechazo a la deslocalización que pretende la empresa TI Fluid Systems con el traslado de su actividad a Zaragoza, en la defensa de los puestos de trabajo y en la falta de ética de la empresa que no responde a los requerimientos de la Junta. Esas son las principales conclusiones tras la reunión mantenida entre representantes de los trabajadores con el viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta, Carlos Martín Tobalina, y con el viceconsejero de Dinamización Industrial y Laboral de la administración regional, Óscar Villanueva. Saray Alonso ha criticado que, no sólo no den respuesta sino que, ni tan siquiera hayan informado de sus pretensiones a la Junta, algo que suele hacerse en estos casos. Este martes mantendrán la primera de las reuniones para comenzar con la negociación donde esperan conocer el porqué de esta decisión. Por su parte, la Junta, a través de Carlos Fernández Carriedo, ha mostrado su apoyo a los trabajadores, el reconocimiento a Renault y sensibilidad a la empresa para buscar una solución positiva y razonable al problema.

Respaldo total de la Junta a los 46 trabajadores de la planta de IT Fluid Systems de Palencia para tratar de evitar que la empresa siga adelante con sus planes de descentralización que conllevan el cierre de su planta del polígono de San Antolín de la capital y el traslado de su producción a la planta de Tauste en Zaragoza. Sorpresa por la actitud de la dirección de la misma que ni ha informado a la administración regional de sus planes ni, tan siquiera, se responden a las llamadas que se les están realizando, una actitud que han calificado de irresponsable. Los trabajadores esperan que en la reunión del martes, que quieren se celebre en el centro de trabajo, les informen del porqué de esta medida cuando hay carga de trabajo suficiente como asegura Saray Alonso.

Por su parte, Carlos Fernández Carriedo ha respaldado el compromiso de Renault con esta comunidad y, como ejemplo, esa puesta en marcha tras el verano del turno de tarde en la factoría de Villamuriel de Cerrato. Ha reconocido que el sector del automóvil pasa por momentos complicados pero, también, que todavía tiene capacidad de absorber y crear puestos de trabajo. Con esta premisa trabajarán para evitar el cierre y que se llegue a un acuerdo para que los trabajadores mantengan su empleo en esta comunidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00