Hora 14 SoriaHora 14 Soria
Sociedad | Actualidad

ASAJA Soria, enfadada por la prohibición de la Junta de cosechar a partir de este fin de semana

Advierten de que gran parte de los agricultores no van a cumplir la prohibición

Cosecha

Cosecha

Soria

La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha dictado una resolución a primera hora de la tarde del viernes por la que se declara la situación de alarma por riesgo meteorológico de incendios forestales, situación que ya estaba declarada a lo largo de esta semana pasada, pero que como novedad incluye ahora las restricciones del cosechado.

En concreto, la prohibición es para los trabajos con maquinaria que puede generar chispas o deflagraciones en monte o en la franja de 400 metros que lo circunda, como son cosechadoras, empacadoras, desbrozadores, etcétera, del 16 a 19 de julio.

ASAJA Soria, como siempre ha mantenido, considera que “es imposible no asumir el riesgo que supone la cosecha del cereal en plena época estival, pues no hay otro modo de hacerlo, de tal modo que se debe anteponer la producción de alimentos a la hora de valorar la asunción de estos insoslayables riesgos”, apunta el presidente Carmelo Gómez.

Precisamente por este motivo ASAJA hace hincapié en que “la obligación de que estén siempre presentes dos personas en las operaciones de la siega para aminorar el riesgo algunos profesionales no la pueden llevar a cabo hasta el fin de semana pues dependen de terceras personas. Y nadie paga al agricultor este sobrecoste añadido”.

También destaca “que las máquinas están contratadas y no disponen de tiempo ilimitado, por lo que no se pueden detener las operaciones de cosecha en estas explotaciones”; es más, “no vamos a detenernos, que nos metan en la cárcel si quieren pero no comprenden que no podemos cesar el trabajo”.

Además, la organización profesional agraria destaca que las condiciones meteorológicas son similares a las de la semana pasada y se pregunta qué diferencia hay entre el martes o el viernes de esta semana y el fin de semana.

Además, ASAJA Soria considera que estas restricciones “criminalizan a nuestro sector al prohibir su actividad en el monte y en la franja de los 400 metros, a pesar de que el agricultor pone siempre el máximo cuidado, pero no se prohíba (ya que solo se recomienda) evitar hacer actividades de ocio o circular con vehículos a motor por el monte y sus inmediaciones, que tan graves incendios han ocasionado en numerosas ocasiones. ASAJA Soria pide sea reconsiderada la decisión y no se restrinjan las operaciones vinculadas a la siega.

Recuerda Carmelo Gómez que “rara es la vez que un incendio producido por una chispa de nuestra maquinaria se extiende al monte y al volumen que están cogiendo los incendios de este verano en la Comunidad porque nosotros enseguida lo apagamos, llevamos nuestras herramientas y sabemos cómo hacerlo. Cuando quieren llegar los equipos especializados, nosotros ya hemos sofocado el incendio normalmente, porque los primeros perjudicados somos nosotros que nos jugamos el tipo, las máquinas y el cultivo”.

Isabel G. Villarroel

Isabel G. Villarroel

Jefa de informativos de SER Soria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00