"Aquona ha instaurado el teletrabajo en toda España menos en Palencia"
El Comité de Empresa se ha reunido con el alcalde para explicarle cómo está situación y el malestar existente entre los trabajadores

Imagen de la reunión mantenida esta semana en el Ayuntamiento de Palencia

Palencia
Sorprendidos por las palabras del alcalde de la ciudad, Mario Simón, en el último Pleno asegurando que las posturas entre Aquona y los trabajadores de la empresa estaban más cerca se han reunido esta misma semana con él para poner de manifiesto que no hay nada más lejos de la realidad, de hecho, según nos confirma Elena rojo, presidenta del Comité, "ni siquiera se han puesto en contacto con nosotros y todo sigue igual". De asuntos como las discrepancias salariales, la no implantación del teletrabajo o de las rondas y retenes han hablado en esa reunión.
A pesar de llevar más de un año demandándolo y de que se ha implantado en el resto de España, la empresa sigue sin ponerlo en Palencia, desde el Comité temen que sea una consecuencia de las movilizaciones que vienen llevando a cabo, y que van a mantener, por el bloqueo del convenio colectivo que sufren en nuestra provincia. El Comité sigue rechazando la última oferta realizada por la empresa que, tras proponerles una congelación salarial, ahora tan sólo les ofrece un incremento salarial del 2,5% para el 2021 y del 2,75% para 2022, así como el IPC l acabar 2023 algo que consideran completamente insuficiente dada la subida constante del IPC. Los trabajadores de Aquona no están dispuestos a perder más poder adquisitivo, por lo que seguirán con las movilizaciones hasta que la patronal esté dispuesta a negociar en unas condiciones más favorables a la plantilla.