Folklore a raudales en Peñaranda de Duero este fin de semana
Este municipio ribereño acoge un completo menú que incluye la muestra de bailes burgaleses, cuatro conciertos y exhibiciones y talleres de iniciación a la percusión y a la jota castellana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KOL54IIMHNNTDA5BQD7E3HU3ZA.jpg?auth=0a0fb5fce74df160890bb687ab20a532608e02dd4731977ef9f8138929ba0876&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de una reciente actuación de Mayalde / Juan de la Cruz Mayo del Facebook de Mayalde
![Imagen de una reciente actuación de Mayalde](https://cadenaser.com/resizer/v2/KOL54IIMHNNTDA5BQD7E3HU3ZA.jpg?auth=0a0fb5fce74df160890bb687ab20a532608e02dd4731977ef9f8138929ba0876)
Peñaranda de Duero
Peñaranda de Duero se convierte este fin de semana en el centro del folklore. El Ayuntamiento ha programado un exhaustivo menú de actividades desde el viernes hasta el domingo que coincide con su designación como sede de la zona sur de la muestra de ‘Bailes burgaleses’ que organiza la Diputación Provincial. Esta cita es el sábado a las siete de la tarde en la Plaza Mayor, donde se darán cita un total de once agrupaciones de las comarcas del Arlanza y la Ribera del Duero, pero en torno a esta convocatoria el Consistorio ha confeccionado un completo ‘Festival de Música Folk’ de tres días, que nace con vocación de continuidad y de convertirse en un referente en el futuro. “Es una propuesta nueva que hemos creado desde la concejalía de Cultura a iniciativa del pleno, que entendía que el Ayuntamiento debería crear algunas actividad de cierta índole, que se puede repetir año tras año que traigan gente al pueblo, como ocurre con las velas y que complemente del trabajo que hace también la Asociación cultural Cantamora, y yo como responsable de la concejalía pensé que todo lo que tiene que ver con los bailes y los trajes típicos podía ser una idea perfecta”, explica el concejal de Cultura, Iván de la Vega.
![Cartel anunciador de los Bailes Burgaleses](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFXALNMJ4BB4FPPYGJY2QONKXA.jpeg?auth=c7c88f9ee8ef7f8cfad3d5c831a8d32c786f5ce5793c3481ac76b1863bd6b83b&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Cartel anunciador de los Bailes Burgaleses
![Cartel anunciador de los Bailes Burgaleses](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFXALNMJ4BB4FPPYGJY2QONKXA.jpeg?auth=c7c88f9ee8ef7f8cfad3d5c831a8d32c786f5ce5793c3481ac76b1863bd6b83b)
Cartel anunciador de los Bailes Burgaleses
El festival arrancará el viernes con un pregón a cargo del dulzainero Javier Plaza, vecino de la localidad. Para el primer día hay también una exhibición de bailes burgaleses del grupo Tierras del Cid, un concierto del grupo Aventar y a las once de la noche se entonará la salve en una procesión de velas alrededor del paseo de castaños junto a la iglesia del Carmen.
Pero las actuaciones se complementan con un taller de introducción a la percusión con instrumentos tradicionales del folklore castellano, que acogerá el a las cinco de la tarde el patio del colegio, y otro de introducción a los bailes castellanos, el domingo a las siete. “Yo para hacer esta propuesta me he estudiado otros festivales, como puede ser uno reciente que se ha celebrado en Segovia de los más importantes de España, y en todos no solo hay conciertos y bailes, si no que también se hacen talleres, se enseña a gente joven y no tan joven a, por ejemplo, hacer música con diferentes instrumentos, como pueden ser cucharas o panaderas y sobre todo otro taller que es de iniciación al baile de la jota, porque ya que en Peñaranda tenemos nuestra jota peñarandina, sería interesante que la gente recuerde como se baila y se inicie en algo que a lo mejor les engancha y les hace apuntarse a un grupo de jotas”, añade el edil.
El programa se completa el domingo con un concierto del grupo folk Ruin Rapaz en la Plaza Mayor a las ocho y media de la tarde y otro de Mayalde en la plaza de Santa Ana a las once y media de la noche.